LA RUTA JURASICA DEL MONTE HACHO EN ALORA

LA RUTA JURASICA DEL MONTE HACHO EN ALORA

Nivel dos alto – El sábado 15 de noviembre de 2025, con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar La Ruta Jurásica del Monte Hacho de Alora. Es una ruta con unas vistas fenomenales, y en que tendremos un nivel dos alto de 15 km 500 m DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.

Ruta circular donde recorreremos la mayor parte del Monte Hacho, pudiendo ver el Mirador de la Hemiruta o Hemiweb, en homenaje a la Hemiparesia Infantil, llegaremos al Vértice Geodésico del Monte Hacho, ubicado a 599 de altitud, veremos el Mirador de la Cruz del Hacho, donde las panorámicas hacia Álora y su Castillo son impresionantes, y la “Ruta Jurásica” de esta zona, que hará el nivel dos, para después emprender la vuelta hacia Álora.

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.15 horas en el parking de Alora y cuyas coordenadas de GPS son 36.823094, -4.708371 La hora de vuelta será aprox. las 16-16.30 horas

Álora es una localidad y un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el centro de la provincia, dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce y el partido judicial de Málaga. La historia de Álora se remonta a la prehistoria en el Hoyo del Conde, a poco más de un kilómetro de la localidad. El medio ecológico (caza, agua, protección natural) favorecía esta presencia hasta que los turdetanos de Tartessos y los fenicios descubrieron las posibilidades comerciales de la zona. A estos últimos corresponden los cimientos del castillo, que más adelante aprovecharían los romanos fortificándolo.

Llegaremos hasta la cumbre del Monte Hacho, la cima más representativa del espectacular paisaje montañoso en el que se enclava Álora. Antes de llegar a la cima, pasamos por una de las dos zonas para la práctica de vuelo libre del Valle del Guadalhorce y también por la señalización del punto geodésico que nos marca el sitio exacto donde el monte tiene una altitud de 559 metros sobre el nivel del mar.

Recorreremos la ruta Jurásica donde se puede apreciar la virulencia con la que emergió de bajo la tierra, por los grandes bloques de piedra que nos encontramos formadas por conglomerados, posiblemente de la desembocadura de algún río, pues se han evidenciado la aparición de fósiles de conchas. Es un paraje con un alto interés geológico y deducimos que parte de los terrenos que se recorre, en algún momento fueron cuevas por las diferentes formaciones de coladas que podemos encontrar en sus paredes.

La vuelta se realiza por la cara norte, visitando parajes especiales como la Cruz del Humilladero, un pequeño edificio cercano al Convento de Nuestra Señora de Flores, que conmemora la entrega de las llaves de Álora a los Reyes Católicos, el santuario de Nuestra Señora de Flores, una ermita del siglo XVI construida donde acamparon los cristianos para reconquistar Álora.

Una vez acabada la ruta, tendremos tiempo libre en Álora para visitar este bello pueblo lleno de historia, su Castillo Árabe, iglesia del Cerro de Alora, Mirador Alí Ben Falcún Al Baezi …

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

SUBIDA AL PICO HUMA

SUBIDA AL PICO HUMA

Nivel tres – Sábado 18 de octubre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la Subida al Pico Huma, por las Escaleras Árabes, en la provincia de Málaga, una espectacular ruta de 15 km y 970 m DAP. (ruta para senderistas experimentados en niveles tres). Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá ir en coche particular.

En esta ruta encontramos «las escalerillas «, una singular obra también conocida como «la Escalera Árabe «, aunque no existe evidencia alguna que confirme su origen, que permite cruzar la Sierra de los Castillejos por su parte central, aprovechando una discontinuidad en la pared y gracias a los escalones labrados en la roca y a piedras y rocas del lugar. Por estas escaleras, subiremos para coronar el Pico Huma (1.191 m.).

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el parking Sur del Caminito del Rey y cuyas coordenadas de GPS son 36.906273, -4.760073. La hora de vuelta será a las 16 horas saliendo de El Chorro.

Salimos de la antigua estación de tren del Chorro y muy cerca de la Vía Ferrata emprendemos la subida del Arroyo del Chorro por un camino de arena ascendente en muy buen estado serpenteante que decidimos acortar en algunas de sus curvas cortando recto guiándonos por unas torres de la luz. Después dejamos el camino de arena y giramos casi 360 grados a izquierda para coger un sendero bien marcado y llano que más adelante es de suave subida hasta que llegamos a la “escalera árabe”, que permite franquear la formación montañosa de Castillejos.

Tras superar un collado con bonitas vistas del Valle del Sabucón, que desemboca en el Desfiladero de los Gaitanes, cambiamos el rumbo hacia el Tajo del Arrejanado, haciendo antes una breve parada en la era del Cortijo de Campedrero. El sendero continúa directo hacia los riscos y caminando por un lapiaz plano, llegamos a la cornisa del Tajo del Estudiante, donde tenemos fantásticas panorámicas y fotografías en el Pulpito. Si estamos atentos al caminar, podemos encontrar incrustados en las rocas, fósiles marinos de ammonites.

Alcanzamos el vértice geodésico Huma (1.191 m.), desde esta cota tenemos preciosas vistas al noreste de la vecina Sierra de Abdalajís, destacando su imponente Pico Capilla (1.186 m.). El descenso se realiza por un cascajar en busca de la Vereda de las Pedreras, que nos llevará a enlazar con otro camino de regreso a El Chorro.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

LA SENDA LITORAL DE PEDREGALEJO AL RINCON DE LA VICTORIA

LA SENDA LITORAL DE PEDREGALEJO AL RINCON DE LA VICTORIA

Nivel uno- Sábado 21 de junio de 2025. Senderismo Sevilla realizará dos actividades. La Senda litoral de Pedregalejo al Rincón de la Victoria. 10 km de recorrido y llana en la que recorreremos una parte de la gran Senda del Litoral de Málaga. Pondremos transporte desde Sevilla y al ser una ruta solo de ida, no es posible llevar con vehículo propio.

La Senda Litoral de Pedregalejo al Rincon de la Victoria es una ruta de senderismo donde disfrutaremos de un recorrido permanentemente en paralelo al mar, atravesando las playas de Pedregalejo, El Palo y La Araña hasta llegar a El Rincon de la Victoria, situada en la misma línea de costa, es una ciudad moderna que ofrece unas buenas playas e instalaciones turísticas y donde tendremos tiempo de tomar un baño y comer los exquisitos Espetos Malagueños.

Para la recogida con transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el transporte sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Tendremos tiempo para el baño y comer por libre.

La mayor parte del tiempo se trata de utilizar los paseos marítimos de las playas  Pedregalejo, el Palo, el Dedo y, después del Candado, los acerados del Peñón del Cuervo. A veces hay que caminar por los arcenes acondicionados anexos a la histórica Nacional 340 e, incluso, el trazado y los túneles del ferrocarril suburbano hacia la Axarquía. En los alrededores de la Torre de las Palomas en la Araña hay un tramo de senda por la colina rocosa en la que se erige. Nada complicado.

La última parte del trayecto reserva una serie de sorpresas, desde enclaves de naturaleza privilegiada con especies botánicas exclusivas hasta torres almenaras medievales perfectamente conservadas, pasando por instalaciones fabriles a pie de playa o calas recónditas de paisaje evocador. Todo un compendio del devenir de la Costa del Sol, hasta llegar al Rincón de la Victoria.

Llegaremos al Rincón de la Victoria por Los Acantilados del Cantal, un lugar ideal para disfrutar de las vistas del Mediterráneo y las playas. Las olas rompen contra las rocas por debajo del sendero con escaleras y pasamanos que hay sobre los acantilados. También puedes ir por el interior de los túneles del antiguo tren que iba hacia Vélez-Málaga y Zafarraya, llamado La Cochinita.

Una vez terminada la ruta, tendremos tiempo libre para comer por el Rincon de la Victoria o disfrutar de un baño es sus espectaculares playas y como no, disfrutar del manjar malagueño, sus Espetos.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Arroyo la Ventilla Consciente

El Arroyo la Ventilla Consciente

Niveles dos- Miércoles, 28 de mayo de 2025. El Arroyo la Ventilla es una verde y húmeda excursión que sigue el arroyo situado en el pueblo de Arriate. Realizaremos una ruta de 11 km y 250 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares

Quedaremos a las 7.00 en Gran Plaza- 7.15 en Jose Laguillo-7.30 en Ronda Alamillo y con los coches a las 10.30 horas en el punto de GPS 36.797520, -5.137044

Saldremos de Arriate realizando una ruta circular. Realizaremos parte del recorrido pasando por el bosque y se desvía un poco hasta tomar un camino un poco diferente.

La garganta del Arroyo de la Ventilla es una joya geológica donde florece uno de los bosques en galería mejor conservados de la Serranía de Ronda.

Los materiales sedimentarios sobre los que se desarrolla la Molasa de Ronda (conglomerados, areniscas…), han permitido excavar el Arroyo de la Ventilla un cañón de más de cinco kilómetros de longitud y alturas superiores al centenar de metros.

La vegetación existente en esta zona es la típica de un bosque de ribera , cuyos elementos arbóreos son especies asociadas del bosque atlántico, aunque se encuentren dentro de un ambiente mediterráneo. Entre la vegetación más representativa de la zona se encuentra la formada por olmos, chopos, sauces y fresnos en la zona más baja y encinas y quejigos en la zona más alta del arroyo.

Existe en la garganta del Arroyo de la Ventilla gran diversidad de avifauna presente durante todo el año, entre los que destacan el Búho Real, además de Lechuzas comunes, Cernícalos comunes, Ratoneros, Mitos, o el Martín Pescador. Entre los mamíferos destacan el Zorro, la Gineta, el Tejón o la comadreja, así como una importante representación de anfibios, reptiles, arácnidos, moluscos, cangrejos (casi extinguidos) y truchas en el medio acuático.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ si vienes en tu coche (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.
LAS CASCADAS DE LA VIRGEN Y SALTO DE LA REJIA DE TOLOX

LAS CASCADAS DE LA VIRGEN Y SALTO DE LA REJIA DE TOLOX

Nivel uno y dos- Sábado 29 de marzo de 2025 con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar una excursión de dos niveles a Las Cascadas de la Virgen y Salto de la Rejía de Tolox. El nivel uno realizara un recorrido de 5 km y 200 metros de desnivel hasta las Cascadas y Charco de la Virgen y el nivel dos llegara hasta el Salto de la Rejía 8 km y 340 m de desnivel. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en el parking junto al Monumento de la Cabra Montes, cuyas coordenadas son 36.679449, -4.908780

Estamos en uno de los parajes más entrañables de la provincia de Málaga donde visitaremos el Charco de La Virgen y el Salto de La Rejía. Estas cascadas están situadas en el término municipal de Tolox, en la denominada Sierra Parda, dentro de los límites del Parque Natural de la Sierra de Las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera y que en breve espacio de tiempo será nuestro añorado Parque Nacional.

Partiendo desde el Balneario de Tolox, la ruta consiste en recorrer los senderos del Charco de la Virgen y Salto La Rejía. Nos encontramos en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Aprovechamos para asomarnos al Mirador de la Cabra Montés, donde tenemos una mejor visión de la vega del Río de los Caballos.

Los dos niveles saldremos hacia la Cascada y Charco de la Virgen. Durante el recorrido iremos paralelo al Río de los Caballos y a la vuelta nos desviaremos hacia el Arroyo de Marco López. En el trayecto también pasaremos junto a diversas vegas de cultivo regadas por acequia del periodo nazarí; todo bajo el marco de las empinadas laderas de la Sierra Parda. Nada más comenzar, cruzamos dos puentes de madera de reciente construcción.

La vereda va pegada al río, vamos caminando casi por él, incluso tenderemos que cambiar de lado un par de veces, las paredes se nos van acercando como preludio de lo que nos espera, y al final aparece frente a nosotros el Charco de La Virgen, una impresionante cascada de agua y una fabulosa poza que nos invita a darnos un espléndido y refrescante baño, después de un rato de disfrutar el nivel uno retornamos el camino de vuelta a Tolox.

El nivel dos, una vez hayamos contemplado esta maravillosa cascada, seguirá su camino hacia el Salto de la Rejía, eso sí de constante subida. De momento caminamos separados del río, pero seguimos sintiendo su frescor. Desde arriba tenemos otra perspectiva del Charco de la Virgen y vemos la poza superior de la cascada, tendremos la posibilidad de ver el Charco de la Virgen desde lo alto, una vez en el carril la Cascada de la Rejía aparece ante nosotros en toda su plenitud.

Una vez hayamos disfrutado de esta maravilla de la naturaleza, volveremos por el mismo camino hasta Tolox donde los compañeros del nivel uno nos esperan. Tendremos tiempo libre hasta la vuelta a Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad