El Sendero del Pinsapar Consciente

El Sendero del Pinsapar Consciente

Nivel dos. Miércoles 26 marzo de 2025. El Pinsapar de Grazalema Consciente,  es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en Andalucía con Senderismo Sevilla. Haremos el recorrido que va desde el parking del Pinsapar en Grazalema hasta Benamahoma, lo que hacen un total de unos 13 km con 340 metros de pendiente acumulada en subida por lo que esta excursión es un nivel dos o moderado. Será obligatorio realizar la excursión en transporte de la empresa.

Quedaremos a las 7.30 en el Café Gran Plaza, a las 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 8.00 Cervecería Ronda el Alamillo como puntos de recogida en Sevilla y desde allí iniciaremos la marcha hacia Grazalema realizando una parada para desayunar por el camino.

Sendero del Pinsapar

Parking del Pinsapar

Antes de hablar del recorrido de la excursión queremos hablar del protagonista de la excursión que es el pinsapo. El pinsapo es una especie arbórea, familia de las pináceas de las que apenas quedan algunos núcleos en la Sierra del Pinar de Grazalema, la Sierra de las Nieves y la Sierra Bermeja de Málaga.

Sendero del Pinsapar

Bosque de Pinsapos

Es una reliquia descendiente de antiguas especies cuaternarias y está emparentado con algunas especies de abetos del norte de Marruecos pero endémica de estas zonas de Andalucía. Su hábitat son las laderas de las montañas protegidos del sol y el exceso de luz y en sus bosques hacen que descienda la temperatura, por lo que es ideal para recorrer en esta época del año. Están en peligro de extinción por lo que pedimos por ellos especial respeto y protección.

Senderos del Pinsapar

Caminando entre pinsapos

La excursión comienza con la ascensión al Puerto de las Cumbres, lugar desde el que hay unas excelentes vistas de Grazalema. Es una subida exigente al abrigo de un bosque de pinos, este buen repecho que nos pondrá a tono nada más iniciar la caminata pero con su culminación nos regalará con un buen trago de aire puro y serrano.

Sendero del Pinsapar

Comienza la subida al Puerto de las Cumbres

Sendero del Pinsapar

Vista de Grazalema desde el Puerto de las Cumbres

Desde ahí nos espera atravesar el collado de la montaña a pleno sol y siempre en descenso continuaremos hasta el bosque de pinsapos, el cual atravesaremos. Este bosque mide unos 4 kilómetros y está en la ladera del Pico del Torreón, la montaña más alta de la provincia de Cádiz.

Sendero del Pinsapar

Atravesando el collado

La llegada Pinsapar es alucinante ya que un arco de pinsapos nos da la bienvenida y de allí entramos en un mundo arbóreo en el que parece que se ha detenido el tiempo en periodos geológicos antiguos. También llama la atención el alto grado de humedad del ambiente, ideal para que prosperen multitud de especies de musgo.

Sendero del Pinsapar

“Arco de bienvenida” al Pinsapar

El silencio, sólo roto por silbidos de multitud de especies de pájaros, y alguna que otra cabra que nos sale al paso, nos acompaña en la travesía de este bosque de pinsapos, donde podemos presenciar canchales, árboles huecos de todo tipo siempre con unas vistas formidables de Zahara de la Sierra y su pantano.

Sendero del Pinsapar

Vista de Zahara de la Sierra

Sendero del Pinsapar

Paisaje entre troncos

Sendero del Pinsapar

Sombrío camino entre pinsapos

Sendero del Pinsapar

Tronco hueco

Iniciamos un pronunciado descenso que nos lleva poco a poco a ir saliendo del bosque y el camino se va convirtiendo en pista forestal. Vamos dejando atrás los pinsapos y encontrando especies de pinos y quejigos. Llegamos al lugar conocido como el Llano de los Vientos situado a escasos metros del Puerto del Pinar, un buen lugar para la parada de avituallamiento (que no de comida).

Sendero del Pinsapar

Saliendo poco a poco del Pinsapar

Sendero del Pinsapar

Llano de los vientos

Desde el Llano de los Vientos podemos disfrutar de una grandiosa panorámica del anfiteatro en forma de herradura que constituye la Sierra del Pinar, con la presencia del Pico del Torreón. Desde allí proseguiremos nuestra excursión pista hacia abajo hasta llegar al pueblo de Benamahoma.

Sendero del Pinsapar

Pico del Torreón

En Benamahoma pararemos a comer unos bocadillos que llevaremos cada uno. Saldremos para Sevilla después de comer.

Para realizar esta ruta es necesario permiso de la autoridad, en nuestro caso nos han concedido permiso para 45 personas, como las plazas son limitadas consideramos necesario hacer la inscripción previa para reservar plaza con el pago de 35€ (25 € los del club). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Sendero del Pinsapar

Ruta Sevilla a Pinsapar

La Cueva del Agua

La Cueva del Agua

Nivel dos- Sábado 22 de octubre de 2022. La Cueva del Agua es una ruta bellísima que se encuentra en la localidad de Yunquera en la Sierra de las Nieves. Es una excursión de nivel dos de 15 km y 590 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Todo es fuerzo tiene su recompensa, y en la excursión de la Cueva del Agua la recompensa por subir al Mirador del Puerto del Saucillo es hacer una ruta que recorre una de las áreas más hermosas de Sierra de las Nieves, donde disfrutaremos de una fauna y flora singulares, afloramientos de agua, miradores impresionantes y cuevas donde imaginar un pasado remoto. En el camino nos toparemos con encinares y pinares, y sobre todo con remotos bosques de pinsapos.

Para la recogida en transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el Camping Sierra de las Nieves de Yunquera cuyas coordenadas son 36.73483, -4.92857. Recomendamos llegar antes de la hora para mejor gestión de la excursión. Pararemos a desayunar por el camino. En la ruta pararemos 15 minutos para la fruta y durante la excursión comeremos de bocadillos en la naturaleza y tendremos asegurada media hora para tomar algo en un bar a la finalización. Aproximadamente a las 16 horas volveremos para Sevilla. Para la actividad recomendamos ropa y calzado adecuados para el senderismo.

Iniciamos la ruta cuesta arriba por un carril siguiendo las indicaciones del sendero SL a 141 Yunquera- los Sauces, a veces por carril otras por sendero, hasta que conectemos con la senda Guarte que nos llevará hasta la Cañada del puerto de Saucillo donde seguiremos un carril que nos llevará hasta la Cueva del Agua.

La Cueva del Agua está considerada como uno de los enclaves más singulares de la Sierra de las Nieves. La gruta, que durante años ha sido como refugio para ganado, suele tener agua en determinadas épocas del año, sobre todo después de copiosas lluviosas invernales o primaverales. Uno de los mayores atractivos de esta zona, además del valor geológico de la propia cavidad, está en el entorno, un espléndido bosque de pinsapos y pinos.

A partir de aquí comienza un maravilloso sendero que sube hasta el puerto de Saucillo todo el tiempo bajo la sombra de grandes pinsapos centenarios y con unas vistas impresionantes de la sierra caminando por un viejo sendero de leñadores. Destaca sobre todo el Pinsapo del Candelabro, un magnífico ejemplar gigante que nos recuerda por su forma de las ramas a un candelabro.

En este camino, además del valioso pinsapo, se pueden ver en el camino distintos tipos de pinos, como el carrasco y el resinero. Además, también hay otras especies singulares, como enebros, majuelos –hay uno espectacular frente a la Cueva del Agua con nueve metros de altura- y la sabina negral. A estas especies botánicas, hay que unir otras más comunes, como la aulaga, la lavanda o el romero, entre otras especies mediterráneas y continentales.

Este maravilloso sendero acaba en el Mirador del Puerto del Saucillo, situado a 1200 metros de altitud, donde podremos disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares. A la izquierda se divisa Sierra Prieta y Sierra Cabrilla, la localidad de Yunquera, el valle del Guadalhorce y del Río Grande y la Hoya de Málaga al fondo, y las sierras de Mijas y Alhaurín, Sierra de Alpujata y Sierra Blanca a la derecha.

Este mirador (desde donde empieza el sendero que sube a la cima del Torrecilla) será el lugar ideal para comer unos bocadillos, antes de afrontar los últimos kilómetros cuesta debajo de carril que nos llevan a Yunquera, donde nos espera el bus que nos llevará a Sevilla, tras una pequeña parada para refrescarnos.

El precio de esta excursión es de 28€ con bus y 15€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Sendero del Pinsapar Consciente

El Sendero del Pinsapar

Nivel Dos- 02/12-Al Bosque por el Pinsapar de Grazalema es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en Andalucía y vamos realizarla el próximo domingo 18 de febrero en Senderismo Sevilla. Haremos el recorrido que va desde el parking del Pinsapar en Grazalema hasta El Bosque, lo que hacen un total de unos 16 km con 433 metros de pendiente acumulada en subida por lo que esta excursión es un nivel dos o moderado. Será obligatorio realizar la excursión en autobús por lo que sólo los 55 primeros que reserven tendrán plaza.

Quedaremos a las 7.30 en el Café Gran Plaza, a las 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 8.00 Cervecería Ronda el Alamillo como puntos de recogida en Sevilla y desde allí iniciaremos la marcha hacia Grazalema realizando una parada para desayunar por el camino.

Sendero del Pinsapar

Parking del Pinsapar

Antes de hablar del recorrido de la excursión queremos hablar del protagonista de la excursión que es el pinsapo. El pinsapo es una especie arbórea, familia de las pináceas de las que apenas quedan algunos núcleos en la Sierra del Pinar de Grazalema, la Sierra de las Nieves y la Sierra Bermeja de Málaga.

Sendero del Pinsapar

Bosque de Pinsapos

Es una reliquia descendiente de antiguas especies cuaternarias y está emparentado con algunas especies de abetos del norte de Marruecos pero endémica de estas zonas de Andalucía. Su hábitat son las laderas de las montañas protegidos del sol y el exceso de luz y en sus bosques hacen que descienda la temperatura, por lo que es ideal para recorrer en esta época del año. Están en peligro de extinción por lo que pedimos por ellos especial respeto y protección.

Senderos del Pinsapar

Caminando entre pinsapos

La excursión comienza con la ascensión al Puerto de las Cumbres, lugar desde el que hay unas excelentes vistas de Grazalema. Es una subida exigente al abrigo de un bosque de pinos, este buen repecho que nos pondrá a tono nada más iniciar la caminata pero con su culminación nos regalará con un buen trago de aire puro y serrano.

Sendero del Pinsapar

Comienza la subida al Puerto de las Cumbres

Sendero del Pinsapar

Vista de Grazalema desde el Puerto de las Cumbres

Desde ahí nos espera atravesar el collado de la montaña a pleno sol y siempre en descenso continuaremos hasta el bosque de pinsapos, el cual atravesaremos. Este bosque mide unos 4 kilómetros y está en la ladera del Pico del Torreón, la montaña más alta de la provincia de Cádiz.

Sendero del Pinsapar

Atravesando el collado

La llegada Pinsapar es alucinante ya que un arco de pinsapos nos da la bienvenida y de allí entramos en un mundo arbóreo en el que parece que se ha detenido el tiempo en periodos geológicos antiguos. También llama la atención el alto grado de humedad del ambiente, ideal para que prosperen multitud de especies de musgo.

Sendero del Pinsapar

“Arco de bienvenida” al Pinsapar

El silencio, sólo roto por silbidos de multitud de especies de pájaros, y alguna que otra cabra que nos sale al paso, nos acompaña en la travesía de este bosque de pinsapos, donde podemos presenciar canchales, árboles huecos de todo tipo siempre con unas vistas formidables de Zahara de la Sierra y su pantano.

Sendero del Pinsapar

Vista de Zahara de la Sierra

Sendero del Pinsapar

Paisaje entre troncos

Sendero del Pinsapar

Sombrío camino entre pinsapos

Sendero del Pinsapar

Tronco hueco

Iniciamos un pronunciado descenso que nos lleva poco a poco a ir saliendo del bosque y el camino se va convirtiendo en pista forestal. Vamos dejando atrás los pinsapos y encontrando especies de pinos y quejigos. Llegamos al lugar conocido como el Llano de los Vientos situado a escasos metros del Puerto del Pinar, un buen lugar para la parada de avituallamiento (que no de comida).

Sendero del Pinsapar

Saliendo poco a poco del Pinsapar

Sendero del Pinsapar

Llano de los vientos

Desde el Llano de los Vientos podemos disfrutar de una grandiosa panorámica del anfiteatro en forma de herradura que constituye la Sierra del Pinar, con la presencia del Pico del Torreón. Desde allí proseguiremos nuestra excursión pista hacia abajo hasta llegar al pueblo de Benamahoma.

Sendero del Pinsapar

Pico del Torreón

En Benamahoma pararemos a comer unos bocadillos que llevaremos cada uno y desde allí seguiremos al tramo final de poco más de 5 km por el río Majaceite hasta la población del Bosque.

Por el Pinsapar al Bosque

Río Majaceite

Para realizar esta ruta es necesario permiso de la autoridad, en nuestro caso nos han concedido permiso para 55 personas, como las plazas son limitadas consideramos necesario hacer la inscripción previa para reservar plaza con el pago de 20€ (12€ los del club). Puedes pagar con tarjeta (botón de abajo) o con transferencia en nuestra cuenta de BBVA  ES08 0182 3299 8202 0160 3487 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Si tienes alguna duda en nuestro móvil 610907739 te informaremos.

Sendero del Pinsapar

Ruta Sevilla a Pinsapar

Por el Pinsapar al Bosque

Track de la ruta

Llanos de Rabel

Llanos de Rabel

Nivel dos- Sábado 16 de marzo de 2024. Este invierno vamos a volver a uno de los espacios mas bonitos de la Sierra de Grazalema, los Llanos de Rabel. Es una ruta de muchos quilates que nos lleva al Camino de los Pinsapos, uno de los parajes más protegidos de nuestro país y al que sólo se puede llegar mediante el permiso pertinente (40 personas). Por su 13,5 km y 433 metros de desnivel acumulado en subida lo calificamos de nivel dos. Pondremos transporte desde Sevilla para el desplazamiento y también se permite llegar en coches particulares.

Cuando llegas a los Llanos de Rabel y respiras aire en este magnífico paisaje puedes sentirte un ser privilegiado ya que puedes disfrutar de varias estampas naturales difíciles de ver combinadas: un denso bosque de quejigos bajo la majestuosidad de la Sierra del Pinar presidida por el pico del Torreón cubierta por un extraordinario bosque de pinsapos.

Para los que vienen en coche quedaremos en el aparcamiento del sendero Llanos de Rabel a las 9.30 horas, las coordenadas de este punto son 36.804035, -5.389807 (foto de debajo de estas líneas). El horario de quedada en Sevilla para esta excursión es a las 7.00 horas en la Gran Plaza, 7.15 horas en José Laguillo y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y volveremos a Sevilla sobre las 16 horas después de tener un tiempo libre para comer en Zahara de la Sierra.

Los Llanos de Rabel se ubican en la localidad gaditana de Zahara de la Sierra que está situada el centro de la Sierra de Grazalema, en la falda de la Sierra del Jaral entre los ríos Guadalete y Bocaleones y en la orilla del embalse del Gastor.

Los Llanos de Rabel son unas verdes explanadas que situadas al pie del bosque de pinsapos que crece en la cara norte de la Sierra del Pinar. Es un camino de ida y vuelta sin grandes pendientes dotada de una exuberante vegetación en todo momento.

El Parque Natural de los Llanos de Rabel fue la frontera entre el mundo musulmán y Castilla durante los siglos XIII- XV dejando los primeros una importante herencia toponímica en estas tierras, como por ejemplo en el nombre de los Llanos de Rabel que data de la dominación árabe cuando los habitantes llegaban a estas zona buscando agua, hacían reuniones en las que pasaban las veladas tocando música de rabel, una especie de laud con un sonido muy agudo.

Comenzamos la excursión recorriendo una pista de aproximación que poco a poco nos va llevando a un precioso entorno de quejigos. Tras visitar una calera llegamos a los Llanos de Rabel donde nos desviaremos a la izquierda buscando un lugar muy especial donde respiraremos y haremos una parada silenciosa de la fruta, intentando conectarnos con esta magnífica naturaleza.

El plato fuerte de esta excursión es el Camino de los Pinsapos, un recorrido de unos 3 km por la parte baja del pinsapar. Este bosque es una reminiscencia de épocas glaciares cuando los pinsapos dominaban en toda la península ibérica. Es un abeto emparentado con cedros, pinos y cipreses, necesita mucha humedad y vive en las laderas de umbría. Llega a alcanzar los 30 metros con copas densas oscuras y cónicas. En la actualidad sólo se encuentra en la Sierra de Grazalema, Sierra de los Reales y Sierra de las Nieves en Andalucía y en algunas sierras del norte de Marruecos.

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte y 15€ los que vengan en su coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para puedes hacer el pago por tarjeta (no se envía nada ya que lo confirmamos nosotros en cuanto podamos), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Sendero del Pinsapar Consciente

Los dos niveles del Pinsapar de Grazalema

Nivel dos– Los domingos 6 (AGOTADO) y 27 de noviembre de 2022- Los dos niveles del Pinsapar de Grazalema,  Haremos el recorrido que va desde el parking del Pinsapar en Grazalema hasta El Bosque, lo que hacen un total de unos 16 km con 433 metros de pendiente acumulada en subida por lo que esta excursión es un nivel dos o moderado.  

Está agotado el domingo 6 pero quedan plazas para el domingo 27.

Quedaremos a las 7.00 en el Café Gran Plaza, a las 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo como puntos de recogida en Sevilla y desde allí iniciaremos la marcha hacia Grazalema realizando una parada para desayunar por el camino. La vuelta será aproximadamente a las 17 horas saliendo de Benamahoma.

Sendero del Pinsapar

Parking del Pinsapar

Antes de hablar del recorrido de la excursión queremos hablar del protagonista de la excursión que es el pinsapo. El pinsapo es una especie arbórea, familia de las pináceas de las que apenas quedan algunos núcleos en la Sierra del Pinar de Grazalema, la Sierra de las Nieves y la Sierra Bermeja de Málaga.

Sendero del Pinsapar

Bosque de Pinsapos

Es una reliquia descendiente de antiguas especies cuaternarias y está emparentado con algunas especies de abetos del norte de Marruecos pero endémica de estas zonas de Andalucía. Su hábitat son las laderas de las montañas protegidos del sol y el exceso de luz y en sus bosques hacen que descienda la temperatura, por lo que es ideal para recorrer en esta época del año. Están en peligro de extinción por lo que pedimos por ellos especial respeto y protección.

Senderos del Pinsapar

Caminando entre pinsapos

Tras haber dejado a los del nivel tres en Benamahoma el bus llegará hasta el parking del Pinsapar. La excursión comienza con la ascensión al Puerto de las Cumbres, lugar desde el que hay unas excelentes vistas de Grazalema. Es una subida exigente al abrigo de un bosque de pinos, este buen repecho que nos pondrá a tono nada más iniciar la caminata pero con su culminación nos regalará con un buen trago de aire puro y serrano.

Sendero del Pinsapar

Comienza la subida al Puerto de las Cumbres

Sendero del Pinsapar

Vista de Grazalema desde el Puerto de las Cumbres

Desde ahí nos espera atravesar el collado de la montaña a pleno sol y siempre en descenso continuaremos hasta el bosque de pinsapos, el cual atravesaremos. Este bosque mide unos 4 kilómetros y está en la ladera del Pico del Torreón, la montaña más alta de la provincia de Cádiz.

Sendero del Pinsapar

Atravesando el collado

La llegada Pinsapar es alucinante ya que un arco de pinsapos nos da la bienvenida y de allí entramos en un mundo arbóreo en el que parece que se ha detenido el tiempo en periodos geológicos antiguos. También llama la atención el alto grado de humedad del ambiente, ideal para que prosperen multitud de especies de musgo.

Sendero del Pinsapar

“Arco de bienvenida” al Pinsapar

El silencio, sólo roto por silbidos de multitud de especies de pájaros, y alguna que otra cabra que nos sale al paso, nos acompaña en la travesía de este bosque de pinsapos, donde podemos presenciar canchales, árboles huecos de todo tipo siempre con unas vistas formidables de Zahara de la Sierra y su pantano.

Sendero del Pinsapar

Vista de Zahara de la Sierra

Sendero del Pinsapar

Paisaje entre troncos

Sendero del Pinsapar

Sombrío camino entre pinsapos

Sendero del Pinsapar

Tronco hueco

Iniciamos un pronunciado descenso que nos lleva poco a poco a ir saliendo del bosque y el camino se va convirtiendo en pista forestal. Vamos dejando atrás los pinsapos y encontrando especies de pinos y quejigos. Llegamos al lugar conocido como el Llano de los Vientos situado a escasos metros del Puerto del Pinar, un buen lugar para la parada de avituallamiento (que no de comida).

Sendero del Pinsapar

Saliendo poco a poco del Pinsapar

Sendero del Pinsapar

Llano de los vientos

Desde el Llano de los Vientos podemos disfrutar de una grandiosa panorámica del anfiteatro en forma de herradura que constituye la Sierra del Pinar, con la presencia del Pico del Torreón. Desde allí proseguiremos nuestra excursión pista hacia abajo hasta llegar al pueblo de Benamahoma. En Benamahoma haremos un pequeño descanso y desde allí seguiremos al tramo final de poco más de 5 km por el río Majaceite hasta la población del Bosque, donde esperaremos a los del nivel tres comiendo en los bares hasta que nos recoja el autobús.

Sendero del Pinsapar

Pico del Torreón

Los del nivel tres bajaran en el pueblo de El bosque, harán el Majaceite y comenzarán una dura ascensión hacia el Pinsapar. Hacer esta etapa al revés requiere cierta preparación en la subida de cuestas, siendo muy importante el conseguir un buen ritmo constante de subida. Cuando pasamos el Llano de los Vientos, donde tomaremos nuestra fruta, la cosa se complica hasta llegar al Pinsapar. De ahi cuesta abajo hasta el parking del Pinsapar. Intentaremos llegar a tiempo de comer en El Bosque con nuestros compañeros (dependerá de los ritmos de los grupos).

Por el Pinsapar al Bosque

Río Majaceite

Para realizar esta ruta es necesario permiso de la autoridad, en nuestro caso nos han concedido permiso para 55 personas, como las plazas son limitadas consideramos necesario hacer la inscripción previa para reservar plaza con el pago de 28€ (18€ los del club). Puedes pagar con tarjeta (botón de abajo) o con transferencia en nuestra cuenta deBanco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Sendero del Pinsapar

Ruta Sevilla a Pinsapar

 Track de la ruta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad