Excursión a La Toleta

Excursión a La Toleta

Nivel dos- El Miércoles 22 de enero de 2025 volvemos a la provincia de Cádiz para realizar una excursión que la hemos llamado la Toleta porque parte desde el área recreativa de la Toleta recorriendo el cordel de Morón y el cordel de Algodonales, unos 12 kilómetros y 260 metros de desnivel acumulado en subida. Es circular por lo que se puede llegar con nuestro transporte o en coches particulares.

 

Excursión a La Toleta

 

Llegar a la zona de la Toleta es cortar con el espacio tiempo urbano, es un paréntesis en el estresante devenir de nuestra vida diaria, es una ruta donde es obligatorio respetar el silencio de la naturaleza ya que hay aves en peligro de extinción como el águila perdicera que muchas veces han perdido la puesta por molestias de los excursionistas. Veremos lugares preciosos como la angostura en el río Guadalete.

 

Senderismo Adultos

Quedaremos a las 10.30 horas en el parking del área recreativa La Toleta (ver foto) junto al río Guadalete y que tiene las coordenadas 36.944527, -5.474623. Se llega allí desde Sevilla por la carretera de Utrera que te lleva hasta Puerto Serrano y desde allí unos 10 kilómetros hasta la zona indicada. Para los que vienen en bus quedaremos a las 8.00 en la Gran Plaza, 8.15 horas en José Laguillo y 8.30 horas en el Puente del Alamillo. Dejaremos un par de horas libres para comer en Puerto Serrano y volveremos a Sevilla a las 19 horas.

 

Excursión para niños

 

Comenzamos la subida hacia el Cordel de Morón siguiendo con la vista los ríos Guadalete y Guadalporcún, disfrutando de las vistas de La Angostura, una brecha de erosión que el río Guadalete ha esculpido en la caliza.

 

Excursión la toleta

 

Caminaremos en compañía de el águila que vuela sobre las altas cimas que todo lo ve y observa, viendo las margaritas de camino, los olivos, el río que transcurre entre gargantas y frondosas laderas, los animales que nos encontramos por el camino, sapos, ratones silvestre, bellas mariposas y otros que no los vemos pero podemos imaginar. La naturaleza de la Toleta que te rodea, el invisible aire que respiras, el viento que te transporta. Es lo divino y lo humano, es el pozo, la fuente, el charco, los cantos de los pajaritos y el silencio, el sol, la nube, el pastor sus corderos, los caballos, el caminante, soy tu y los otros y los que pasarán. Entonces, yo soy el sendero.

 

paisajes de Andalucia

Termina el recorrido circular otra vez en el área recreativa de la Toleta donde descansaremos antes de reunirnos con nuestros compañeros del nivel uno para volver a Puerto Serrano a la hora de comer.

Senderismo Andalucia

El precio de esta excursión es de 32€ con bus y 18€ en coche propio (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452  y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Recorrido desde sevilla Itinerario desde Sevilla[/caption]

El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera

Nivel dos alto- El domingo 1 de marzo repetimos la visita al Paraje Natural Torcal de Antequera. En esta ocasión haremos el nivel 2 alto, ya que nos iremos de las sendas marcadas y “torcalearemos” en un recorrido de 10 km y 360 de desnivel, muy rocoso y bastante exigente, para cuyo desplazamiento pondremos un autobús desde Sevilla y se puede llegar también en coches particulares.

El Torcal de Antequera

El Paraje Natural Torcal de Antequera encierra una de las muestras más impresionantes de paisaje kárstico de toda Europa y, debe su nombre, a las dolinas o torcas, unas curiosas formaciones en forma de depresiones circulares.

Formaciones de El Torcal de Antequera

La formación de este paisaje rocoso se debe a la acumulación de caliza (esqueletos marinos prensados en el fondo del océano) que empiezan a emerger hace unos 20 millones de años. Así han quedado expuestos a la acción erosiva del agua de lluvia, la nieve y el viento que provoca que se disuelven y erosionen formando este peculiar modelado llamado karst o paisaje kárstico.

Paisaje kárstico

Para el viaje en autobús hace tres paradas para recoger en Sevilla: sale a las 7.30 de la Gran Plaza, 7:45 Jose Laguillo y 8.00 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 11.00 horas en el parking del Centro de Visitantes del Torcal de Antequera para los que decidan venir en sus coches particulares y cuyas coordenadas de GPS son 36.953343, -4.544467. Se recomienda a los que vengan en coche llegar lo antes posible porque las plazas de parking son limitadas.

Centro de Visitantes de El Torcal

Empezamos nuestro recorrido visitando el Lapiaz Agrio del Caracol. Los lapiaces consisten en canales y surcos, separados por crestas agudas, formados por el efecto disolvente del agua cuando circula por la superficie de la roca caliza. Este lapiaz está formado por rocas de color blanco o grisáceo semicubiertas por arcillas en descalcificación, conocidas como “terra rossa”.

Lapiaz Agrio del Caracol

Seguiremos caminando hasta llegar al “Tornillo del Torcal”, lugar donde las rocas toman caprichosas formas: tornillos, arcos, mesas, callejones, caménicas…

Tornillo del Torcal

Recorremos la carretera durante algunos metros, para dejarla girando a la izquierda, donde empezamos a subir hacia la cima del Torcal.

Subiendo a la cima del Torcal

En esta subida es donde podemos encontrar un amonite fosil en la roca, que es un cefalópodo extinguido del jurásico.

 amonite fosil

También encontraremos a nuestro paso dirección norte “el sombrerillo”, que es una roca que nos recuerda a una seta. Al fondo se divisa la Antequera, la peña de los Enamorados y los campos de cultivo.

Sin duda alguna son paisajes con una gran riqueza de visual dotados de una variada fauna y flora que nuestros seguidores descubrirán con agrado en esta preciosa excursión.

Fauna Torcal

Ovejas en el Torcal

El último tramo es quizás el más bonito, curiosas formas calizas entre callejones de piedra, algunos tramos son de senderos señalizados pero también nos adentramos en otros sin señalizar que harán la delicia de todos los que vengan a la excursión.

calizas del torcal

formas increibles torcal de anteqera

Torcal de Antequera

Pasillos de calizas

El precio de esta excursión es de 20€ con autobús (socios 12€) y 8€ sin autobús. Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES35 0182 3299 8102 0160 5087 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Torcal de Antequera

 

El Torcal de Antequera

Trekking en el Torcal de Antequera

AGOTADO CON TRANSPORTE Nivel dos- El domingo 18 de diciembre de 2022 despedimos el año haciendo Trekking en el Torcal de Antequera. En esta ocasión haremos el nivel 2 alto, ya que nos iremos de las sendas marcadas y “torcalearemos” en un recorrido de 10 km y 360 de desnivel, muy rocoso y bastante exigente, para cuyo desplazamiento pondremos un autobús desde Sevilla y se puede llegar también en coches particulares.

El Torcal de Antequera

El Paraje Natural Torcal de Antequera encierra una de las muestras más impresionantes de paisaje kárstico de toda Europa y, debe su nombre, a las dolinas o torcas, unas curiosas formaciones en forma de depresiones circulares.

Formaciones de El Torcal de Antequera

La formación de este paisaje rocoso se debe a la acumulación de caliza (esqueletos marinos prensados en el fondo del océano) que empiezan a emerger hace unos 20 millones de años. Así han quedado expuestos a la acción erosiva del agua de lluvia, la nieve y el viento que provoca que se disuelven y erosionen formando este peculiar modelado llamado karst o paisaje kárstico.

Paisaje kárstico

Para el viaje en autobús hace tres paradas para recoger en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 Jose Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el parking del Centro de Visitantes del Torcal de Antequera para los que decidan venir en sus coches particulares y cuyas coordenadas de GPS son 36.953343, -4.544467. Se recomienda a los que vengan en coche llegar lo antes posible porque las plazas de parking son limitadas en la zona.

Centro de Visitantes de El Torcal

Empezamos nuestro recorrido visitando el Lapiaz Agrio del Caracol. Los lapiaces consisten en canales y surcos, separados por crestas agudas, formados por el efecto disolvente del agua cuando circula por la superficie de la roca caliza. Este lapiaz está formado por rocas de color blanco o grisáceo semicubiertas por arcillas en descalcificación, conocidas como “terra rossa”.

Lapiaz Agrio del Caracol

Seguiremos caminando hasta llegar al “Tornillo del Torcal”, lugar donde las rocas toman caprichosas formas: tornillos, arcos, mesas, callejones, caménicas…

Tornillo del Torcal

Recorremos la carretera durante algunos metros, para dejarla girando a la izquierda, donde empezamos a subir hacia la cima del Torcal.

Subiendo a la cima del Torcal

En esta subida es donde podemos encontrar un amonite fosil en la roca, que es un cefalópodo extinguido del jurásico.

 amonite fosil

También encontraremos a nuestro paso dirección norte “el sombrerillo”, que es una roca que nos recuerda a una seta. Al fondo se divisa la Antequera, la peña de los Enamorados y los campos de cultivo.

Sin duda alguna son paisajes con una gran riqueza de visual dotados de una variada fauna y flora que nuestros seguidores descubrirán con agrado en esta preciosa excursión.

Fauna Torcal

Ovejas en el Torcal

El último tramo es quizás el más bonito, curiosas formas calizas entre callejones de piedra, algunos tramos son de senderos señalizados pero también nos adentramos en otros sin señalizar que harán la delicia de todos los que vengan a la excursión.

calizas del torcal

formas increibles torcal de anteqera

Torcal de Antequera

Pasillos de calizas

El precio de esta excursión es de 28€ con transporte y 15€ sin transporte (socios 10€ menos). Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Torcal de Antequera

 

Monumento natural Pino Centenario de Mazagón

Monumento natural Pino Centenario de Mazagón

Senderismo Consciente – Nivel uno: El próximo miércoles 5 de junio vamos a las localidades costeras onubenses de Moguer y Palos de la Frontera para hacer un Paseo y ver el Monumento natural Pino Centenario de Mazagón Será una ruta sencilla y tranquila para disfrutar conscientemente del entorno con 8 km y totalmente llana. Después habrá la posibilidad de bañarse en la playa o comer en los chiringuitos. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Senderismo Sevilla

Se trata de un ejemplar de pino piñonero de grandes dimensiones y belleza excepcional que llama la atención por poseer un tronco retorcido y por sus ramas que se extienden en horizontal dándole aspecto y porte rastrero. Estas dos cualidades son poco habituales en esta especie que suele ser de altura considerable y presentar una copa en forma de parasol. El Pino Centenario tiene más de 300 años de antigüedad y es seña de identidad y lugar de referencia de toda la franja litoral que componen las dunas fósiles del Asperillo.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino y tendremos un par horas libres para comer en Mazagón Con los de los coches quedaremos a las 9.30 horas en el aparcamiento del Pabellón Deportivo Francisco Díaz Torres de Mazagón. Las coordenadas son 37.13600186599748, -6.816820404774708

Caminaremos saliendo de Mazagón por las calles y recorreremos los parques hasta tomar el carril que nos llevará hasta el Parador de Mazagón.

Senderismo Sevilla

Una vez que pasemos el Parador de Mazagón iremos a ver el Pino Centenario que es un lugar muy especial que se salvó de las llamas del último incendio de milagro y tendremos tiempo de realizar una actividad de Tai Chi o meditación con nuestro especialista Juan Marconi.

Senderismo Sevilla

También será el momento de hacer la parada frutal como es costumbre fija en nuestras excursiones.

Después bajaremos a la Playa de Castilla donde disfrutaremos con la brisa del mar y volveremos caminando hasta Mazagón para cerrar nuestra circular de 8 km.

Una vez en Mazagón tendremos tiempo libre para comer y para disfrutar de este maravilloso entorno.

Senderismo Sevilla

Es una excursión muy personalizada cuyo precio es de 30€ con bus y 20€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Las cascadas de San Nicolás del Puerto

Las cascadas de San Nicolás del Puerto

Programamos una salida a las Cascadas de San Nicolás del Puerto para el día 12 de junio, al ser ya una época con mucho calor en Sevilla, la ruta que proponíamos tenía que ser cercana al agua y con mucha vegetación, ya que así el calor era mucho más llevadero.

Senderismo Sevilla

Cascadas del Huéznar

Así pues, nos dirigimos al Nacimiento del río Hueznar y sus cascadas, situados en el Pueblo de San Nicolás del Puerto, pueblo de Sierra y conocido por tener la playa de Sevilla (zona habilitada artificialmente para que se peguen un baño las personas que quieran ir y refrescarse).

Senderismo Sevilla

Ruta Sevilla a San Nicolás del Puerto

Salimos desde San Bernardo con los coches, llegamos al segundo punto de salida para recoger a las personas que faltaban y cuando ya estábamos todos y desayunados, nos dispusimos a caminar.

Primero vimos el nacimiento, más tarde fuimos por la vía verde que tiene dicho pueblo dirección la estación de tren Cazalla-Constantina y cuando anduvimos unos 10 km nos desviamos hacia las cascadas.

Eran sobre las 12 del mediodía y al hacer tanto calor, nos pusimos el bañador y los más valientes se metieron en los diferentes sitios para refrescarse, comimos un bocata, descansamos, hablamos con la gente, e hicimos amigos nuevos.

senderismo sevilla

Las cascadas del Huéznar

Para terminar, nos fuimos a la playa de Sevilla, a 1 km de donde estábamos a tomar unas cañas, de tapeo, seguir refrescándonos y pasar la tarde allí todos juntos.

senderismo sevilla

La playa de Sevilla

Si quieres Disfrutar, Ven con Senderismo Sevilla a Caminar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad