La doble de Aracena

La doble de Aracena

Nivel uno x dos: El sábado 4 de diciembre vamos una sesión doble en el pueblo de Aracena.Por la mañana haremos una ruta de naturaleza circular por los alrededores del pueblo de Aracena de 9 km y 150 metros DAP. Tras una parada para comer haremos una ruta monumental, interpretada por Virginia López Gerente de Paseos por Sevilla y Egeria Travesías, de 6 km y 110 metros DAP visitando el castillo y los monumentos emblemáticos de la ciudad. Pondremos un bus y se puede llegar en coches particulares.

las maravillas de aracena

Aracena es un bonito pueblo de la provincia de Huelva de 8.000 habitantes y capital de la comarca y da nombre a la Sierra de Aracena. Su casco urbano está declarado Bien de Interés Cultural, al pié del castillo y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor; en el que destaca la Gruta de las Maravillas. Da nombre a la sierra que la rodea donde se pueden encontrar cientos de buenos senderos como el que recorreremos en esta ocasión.

Las maravillas de Aracena

Para el autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino.  Para los que vengan en coche quedaremos en la Estación de Autobuses de Aracena a las 10.15 horas cuyas coordenadas GPS son 37.888613, -6.557699

 

Salimos de Aracena por un sendero que desciende jalonadao por una dehesa de alcornoques y encinas que nos lleva a un valle que está ubicado entre cuatro sierras, la del Pero y la de Picachanes, la de la Cruz y la de Linares, que será la que nos lleve a en dirección a este  pueblo.

Seguimos caminando hacia Linares de la Sierra, pero no se baja hasta este pueblo, se gira a la izquierda antes de bajar a Linares. Se va en alto con lo que las vistas son estupendas. Es un camino sencillo y fácil, ideal para la actividad doble que desarrollaremos en esta ocasión.

Terminaremos el circular de la mañana en Aracena y entonces tendremos un par de horas para comer por libre. Por la tarde omenzamos nuestra visita interpretada por las calles de Aracena recorriendo la Avenida de Sevilla, allí visitaremos el Parque Arias Montano. Seguimos nuestro recorrido pasando por el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa Catalina hasta la Plaza de la Constitución.

Las maravillas de Aracena

La arquitectura de esta localidad es muy bella y es muy placentero detenerse en presenciar estas casas señoriales de los siglos XIX y XX. Vamos avanzando en dirección a la Gruta de las Maravillas con la imagen de las murallas siempre observándonos en las alturas.

Las maravillas de Aracena

 

La subida la hacemos por el Cerro del Castillo, un lugar deforestado que en el pasado estuvo plagado de alcornoques y debajo nuestro se hallan los diferentes niveles de la Gruta de las Maravillas que se originó hace 500 millones de años con el choque de dos supercontinentes.

Las maravillas de Aracena

Llegamos a la villa medieval de Aracena compuesta por el castillo y la iglesia prioral, ambos monumentos los visitaremos en una visita guiada. El castillo integrado en la banda gallega defendía el territorio de Sevilla y fue construido por los portugueses. La iglesia gótica destaca por conservar una torre mudejar construida a imagen de la Giralda de Sevilla.

las maravillas de aracena

la maravilla de Aracena

La maravillas de Aracena

Después de una visita muy completa bajaremos al casco para visitar el Museo de Jamón antes del almuerzo. También pasaremos por la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y nos detendremos en el Centro de Visitantes el Cabildo Viejo, dirigiéndonos hacia la Plaza de la Constitución donde acabaremos nuestra caminata de la tarde

Las maravillas de Aracena

El precio de esta excursión doble es 25€ en bus y 15€ en coche (socios y niños 10€ menos) Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Ruta de Al Mutámid

Ruta de Al Mutámid

 Calendario Ruta Al Mutámid

Al Mutámid fue un rey árabe que gobernó la Taifa de Sevilla desde el año 1069 al 1090. Fue llamado el rey poeta por el florecimiento de la cultura durante su reinado.

Nacido en Beja (Portugal) recorrió todo el suroeste de la península ibérica por el Algarve y la Sierra de Aracena para llegar a Sevilla a ocupar su puesto al frente de la Taifa.

En Senderismo Sevilla Viajes hemos querido repetir este bonito proyecto recorriendo estas bellas tierras en ocho excursiones de un día.

El proyecto se va a llevar a cabo desde septiembre de 2025 a junio de 2026 siempre por senderos y en rutas de nivel uno y dos con el siguiente calendario:

  • Etapa Prólogo- 20 septiembre. Sevilla a San Juan de Aznalfarache de 10 km y llana
  • Etapa 1- 19 octubre. Aracena a Alajar de 17 km y 435 metros DPA
  • Etapa 2- 14 diciembre: Alajar a Almonaster de 12 km y 303 metros
  • Etapa 3- 18 enero: Almonaster a Cortegana de 7 km y 450 metros
  • Etapa 4- 15 febrero: Cortegana a Aroche de 14 km y 200 metros
  • Etapa 5- 15 marzo: Aroche a Rosal de la Frontera de 25 km y 300 metros
  • Etapa 6- 19 abril: Villarreal de Santo Antonio a Tavira de 32 km y 210 metros
  • Etapa 7- 17 mayo: Tavira a Fuseta de 18 km y 100 metros
  • Etapa 8- 14 junio- Fuseta a Faro de 28 km y 100 metros

 A partir de aqui seguiremos con los viajes en otoño del 2026

Esperamos que os guste.

 

El Charco Malo de Cortelazor

El Charco Malo de Cortelazor

Niveles uno y dos. El sábado 29 de junio de 2024 vamos a visitar el Charco Malo en la localidad onubense de Cortelazor la Real. El nivel dos es una ruta de 7 km de longitud y 350 metros de desnivel acumulado en subida que la hacen de una dificultad moderada.  El nivel uno tiene 6 km y 180 metros de desnivel. Pondremos transporte desde Sevilla para el desplazamiento y también se puede llegar en coches particulares.

 

el charco malo

El Charco Malo es una caldera provocada por un salto de agua en una zona umbría provocada por el curso del arroyo de la Guijarra. Este precioso paraje natural está ubicado en la pintoresca localidad de Cortelazor.

 

charco malo

 

Para los que van en coche quedaremos a las 9.30 horas en el parking que hay en la entrada del pueblo de Cortelazor, cuyas coordenadas son 37.934089, -6.626721,  el lugar de encuentro se puede visualizar en la imagen.  Para los que vamos en bus, nuestras habituales paradas son: 7:00 horas Gran Plaza, 7.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. Regresaremos de Cortelazor a las 16.30 horas.

 

el charco malo

 

Comenzamos la ruta recorriendo las típicas calles del pueblo de Cortelazor la Real que nos lleva al sendero que comienza con una subida pronunciada entre alcornoques en el típico paisaje de alcornoques de la Sierra de Aracena. Enseguida comenzamos un pronunciado descenso hacia el arroyo Guijarra.

 

el charco malo

 

Primero nos encontramos con una fuerte bajada, después tendremos que andar entre piedras para poder ver con detalle el recorrido del arroyo hasta llegar al charco Malo. Cuando llegamos al arroyo entramos en otro mundo, parece que de repente bajan diez grados de temperatura.

 

el charco malo

charco malo

 

Vamos recorriendo el arroyo entre piedras para llegar a la zona de las pozas. Allí podremos trepar entre las pozas (recomendamos hacerlo con mucho cuidado) hasta llegar a ver los tres niveles de pozas. Algún valiente podrá bañarse, si el tiempo lo permite, en estas frías y limpias aguas.

 

 

Luego tendremos que volver por donde hemos venido para hacer el circular de 7 km por Navahermosa por una zona de huertas y barrancos en los que las subidas y bajadas son constantes, de ahí el gran desnivel acumulado de la excursión.

 

charco malo

 

De vuelta en Cortelazor recomendamos comer en alguno de los bares de la localidad ya que por un módico precio podemos degustar las mejores tapas de la zona.

 

Charco Malo

 

El precio de esta excursión con transporte es de 30€ y sin transporte 15€ socios. Socios 10€ menos en todos los casos. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

charco malo

Circular por la Sierra de Aracena

Circular por la Sierra de Aracena

Nivel dos- El sábado 21 de mayo nos complace recordar los primeros tiempos de Senderismo Sevilla con la circular por la Sierra de Aracena. Es un nivel dos alto que recorre 19 km de distancia con 500 metros de desnivel acumulado en subida. Un ruta exigente con la que disfrutaremos de la Sierra de Aracena. Para el desplazamiento pondremos autobús desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Senderismo en la Sierra de Aracena

La Circular por la Sierra de Aracena es un itinerario por las siguiente poblaciones:  Fuenteheridos, Castaño del Robledo, Galaroza y Fuenteheridos otra vez. Los colores marrones y verdes, la frondosidad de los bosques, el olor de los alcornoques, encinas, castaños y pinos, los cerdos ibéricos, ovejas y aves de todo tipo son los mejores compañeros del senderista.

Pero no es este un camino de rosas precisamente, son unos 19 kilómetros de constantes subidas y bajadas que ponen a prueba tu estado de forma y que califican este recorrido con el nivel dos alto. Suponemos que el tiempo total de la ruta rondará las 4 horas más paradas.

Fuenteheridos

Parking Fuenteheridos

Para los que vienen en coche quedaremos a las 9.30 horas en el parking de Fuenteheridos al comienzo del sendero y cuyas coordenadas GPS son 37.902166, -6.665449. Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 16 horas de Fuenteheridos después de tener un par de horas libres para comer por el pueblo.

Plaza del Coso de Fuenteheridos

Plaza del Coso de Fuenteheridos, punto de encuentro

Nos pondremos en marcha con mucha energía para dirigirnos al pueblo de Castaño de Robledo, os recuerdo que tendremos que subir bastante ya que es el pueblo ubicado a mayor altura de la provincia de Huelva.

Ruta en la Sierra de Aracena

Subiendo a Castaño del Robledo

Tras atravesar el pueblo de Castaño de Robledo nos dirigiremos a Galaroza, pero antes de enfrentarnos a la segunda parte de la excursión haremos una parada en el merendero del Cristo de la Verónica para refrescarnos, comer algo de fruta y cargar las pilas en este bonito lugar.

Senderismo en Castaño del Robledo

Cristo de la Verónica en Castaño del Robledo

Senderismo Galaroza

Vista de Galaroza

Dejaremos Galaroza a nuestra izquierda e iremos por la carretera 300 metros para tomar el antiguo camino a Fuenteheridos, otra imponente subida que culminaremos con una segunda parada para comer en cualquier campa al sol de las muchas que hay en el recorrido.

Senderismo Fuenteheridos

Camino de Fuenteheridos

Suponemos que sobre las 16.00 horas llegaremos al pueblo de Fuenteheridos para tomar todos juntos un refrigerio en algún bar de la plaza donde daremos por concluida nuestra bonita ruta circular por la Sierra de Aracena.

Senderismo Sierra de Aracena

El precio de esta excursión es de 25€ con bus  y 15€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Preciosa estampa del camino

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

NUEVO HORARIO: Nivel Dos. El domingo 4 de noviembre volvemos a la Sierra de Aracena para hacer el circular Alajar-Linares-Alajar, una ruta de 12 km y 400 metros de desnivel acumulado en subida. Haremos una amplia visita el pueblo de Linares de la Sierra y será posible el viaje en autobús y en coches particulares.

Circular Alajar Linares

Linares de la Sierra es un municipio declarado bien de interés cultural en la categoría de Conjunto Histórico. Destacan sus fuentes, su iglesia, su plaza que hace de plaza de toros, sus árboles pintados. Es también centro neurálgico del senderismo en la zona ya que desde esta población parten nueve senderos.

Circular Alajar Linares

Para los que van en coche quedaremos a las 11.30 horas en el parking que hay a la entrada de Alajar cuyas coordenadas son 37.874079, -6.669833. Para los que vamos en bus, nuestras habituales paradas son: 08.00 horas Taberna El Papelón Gran Plaza, 08.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 08.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar por el camino y la vuelta será aproximadamente a las 18.00 horas salir de Alajar .

Circular Alajar Linares

Comenzamos nuestra caminata por el sendero de los Madroñeros jalonado por encinas y callejones en nuestro recorrido y donde hay una buena vista de la Peña Arias Montano. Al poco nos desviamos para tomar el sendero El Caracol para acabar otra vez en los Madroñeros.

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

La llegada a Linares es empinada y entre callejones. Recorremos el pueblo e iremos a tomar nuestra fruta a la plaza. Es un lugar muy tranquilo donde podemos respirar esa atmósfera de relax que nos proyecta a su pasado árabe. También visitaremos los árboles pintados en una vuelta circular por todo el perímetro del pueblo.

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

El tramo de vuelta se hace saliendo de Linares por el cementerio y siguiendo el recorrido de un arroyo que va a dar un estanque donde hay una bonita zona de recreo. Es un camino pedregoso que va a dar arriba del todo a la carretera.

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

Desde allí todo es un precioso descenso hasta el pueblo de Alajar, donde llegaremos a tiempo de poder comer en restaurante o los bocadillos que lleve cada uno dando por terminada esta preciosa circular.

Circular Alajar Linares

Circular Alajar Linares

El precio de esta excursión en bus es de 20€ (socios 12€), en coche 8 € (socios 0€) por el senderismo guiado e interpretado con seguro y bus desde Sevilla. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES08 0182 3299 8202 0160 3487 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Circular Alajar Linares

Reservar sin bus

12 + 15 =

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad