Expedición al Mulhacen

Expedición al Mulhacen

Nivel tres: Del 12 al 15 de agosto de 2022 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta la Expedición al Mulhacen.  Es un viaje de 4 días/3 noches con 4 actividades de senderismo para caminantes en forma y acostumbrados a las alturas.  El alojamiento será en el refugio de Poqueira en media pensión. El precio para no federados es desde 295€ (socios en pronto pago)

Nuestra propuesta de senderismo en Sierra Nevada consiste en realizar varias actividades de alta montaña aprovechando las temperaturas amables del verano, entre ellas destaca la subida al Pico del Mulhacen, techo de la península ibérica.

La estancia será en media pensión (desayuno y cena) en el refugio de Poqueira a 2500€ metros de altura y en la vertiente sur de Sierra Nevada sobre el barranco de Poqueira. Es importante que todas las personas que vienen al viaje acrediten que están capacitadas para hacer este viaje. Esto es montañismo de verdad y hay que estar preparado para realizarlo.

Viernes 12 de agosto: Viaje desde Sevilla y subida al refugio de Poqueira

Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 13.30 horas Gran Plaza, 13:45 horas José Laguillo y 14.00 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Capileira donde llegaremos a la Hoya del Portillo a las 19 horas aproximadamente. También se puede llegar en coches particulares con los que quedaremos a esa hora en la Hoya del Portillo cuyas coordenadas son 36.968509, -3.333152

Subida al Refugio de Poqueira de 8 km y 480 DAP

Es una subida corta y muy bonita que se hace en unas dos horas y media por el peso de la mochila que llevaremos para varios días. Es una zona boscosa y de cascadas con unas vistas fenomenales de la Sierra Nevada.

Llegaremos sobre las 21.30 justo para cenar y descansar ya que al día siguiente nos levantaremos a las 7.00 horas como mucho para desayunar y salir a la montaña, que es lo que nos gusta.

Sábado 13 de agosto: De Poqueira a Siete Lagunas y Chorreras Negras de 11 km y 1000 DAP

De Poqueira a Siete Lagunas será el entrenamiento previo antes del día grande de la subida al Mulhacen. Es una ruta muy bonita que nos ubicará en la zona y nos servirá de aclimatación a la altura antes de afrontar la etapa del domingo. Es una preciosa ruta dirección las lagunas más cercanas al Refugio Poqueira:  Las Siete Lagunas.

Visitar el Siete Lagunas, es sin duda uno de los parajes mas bellos de sierra Nevada. Partimos del refugio y nos encaminamos al Alto del Chorrillo, para desviarnos hasta un refugio libre y que en la guerra se utilizó en el bando republicano como Nido de Ametralladoras. (durante la guerra, Sierra Nevada quedo dividida, siendo el Veleta “Nacional” y el Mulhacén, Republicano.

Tras un descanso, bajamos a la altura de la Laguna Hondera para tomar el sendero que baja por las Chorreras Negras. Contemplar esta bajada es un regalo para la vista. Volvemos sobre nuestros pasos hasta la laguna y nos desviamos dirección de nuevo al refugio.

Domingo 14 de agosto: La Subida al Mulhacen de 11,5 km y 1050 metros DAP

Este año vamos a subir al Mulhacen por el río Mulhacen ya que consideramos que es mucho mejor hacer lo más empinado de subida y bajar por el Mulhacen II que es más liso y sufren menos las rodillas. Es el día grande en el que vamos a alcanzar el reto de subir la cumbre más alta de la península con 3.479 metros.

Comenzamos desde el refugio de Poqueira dirección a nuestra cumbre estrella del viaje, el Mulhacén (altura máxima de la península). Ascendemos por el barranco del rio Mulhacén por senda hitada mientras contemplamos la belleza que ese recorrido nos muestras. Veremos varias lagunas y el nacimiento del rio. Llegamos a la pista que va hacia el refugio de La Caldera y desde allí tomamos la senda que nos lleva por la falda del Mulhacén a la cumbre. Después de un descanso contemplando toda la inmensidad que nos ofrece Sierra Nevada volveros al refugio pasando por el Mulhacen II donde también, aunque con un poco menos de altura, las vistas son increíbles.

Lunes 15 de agosto: Bajada del Refugio de Poqueira a Capileira de 14,5 km y 180 metros DAP y 1200 metros DAN y vuelta a Sevilla

Después de desayunar y hacer el check out comienza el descenso hacia Capileira por un bello sendero que sigue el río Mulhacen con sus cascadas, acequias hasta llegar a Capileira.

Salimos del refugio por un sendero con fuerte pendiente en descenso, atravesamos el Barranco del Peñón Grande, e iremos un tramo paralelo a el contemplando las cascadas del arroyo que discurre por el mismo. Seguimos hasta un sendero con pequeños desniveles que va entre la Acequia Alta y la Acequia Baja, con unas vistas increíbles todo el recorrido. Acabada la Acequia, llegamos a un tramo con camino ancho que abandonamos y vamos en fuerte descenso hasta llegar a Capileira, donde tendremos un par de horas libres para comer antes de iniciar el regreso a Sevilla.

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 305€ por persona hasta el hasta el día 11 de julio (295€ los del club) y de 335€ a partir de ese día (325€ los del club). Los federados tienen un descuento de 30€ en todos los casos y si vienes en tu propio coche a esos descuentos se le añade un descuento de 25€ acumulable. Todos estos precios vienen reflejados en el cuadro superior. Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (solo en caso de no federados), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net

 

Circular del Veleta desde la Hoya de la Mora

Circular del Veleta desde la Hoya de la Mora

Nivel tres – Sábado 1 octubre. Circular del Veleta desde la Hoya de la Mora en Sierra Nevada es la excursión con la que terminamos la temporada 2021-22 de nivel tres. Es una ruta de 13,5 km y 900 metros DAP. Iremos en furgonetas y también se puede acudir en coches particulares.

El pico Veleta de 3.398 metros de altura, es el segundo pico más alto de Sierra Nevada y el cuarto de España tras los picos Teide (Tenerife), Mulhacén (Granada) y Aneto (Aragón). Su nombre proviene de la palabra árabe balata, que significa ‘cortado, tajo, balate’ y hace referencia a los vertiginosos tajos que perfilan sus caras norte, este y sur.

Para el transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 5:00 Gran Plaza, 5.15 José Laguillo y 5.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. Con los de los coches quedaremos a las 10.00 horas en la Hoya de la Mora, cuyas coordenadas de GPS son 37.093755, -3.386017

Desde el principio veremos el destino de nuestra excursión, es decir, la cumbre del Veleta y comenzamos subiendo por un carretera cerrada al tráfico que llega casi hasta arriba. La seguiremos y llegaremos hasta la Virgen de las Nieves.

Cerca ya de la cima la carretera da un giro brusco a la izquierda y en esa curca tendremos dos opciones, o seguir la carretera, que ya deja de estar asfaltada, o acortar por las fuertes pendientes, tomando un sendero que sale en la misma curva.

Seguiremos por la pendiente siguiendo las balizas hasta la cumbre o vértice geodésico del Pico Veleta; junto a él nos encontramos una edificación que es el antiguo Laboratorio de Física que data del 1961.

La vista desde la cumbre es impresionante por el norte puede contemplarse gran parte de la provincia de Jaén y sus sierras Mágina, Cazorla y hasta Sierra Morena; por el este, Almería, con su Sierra de Gádor en primer término y aun hasta las playas de Roquetas de Mar; por el oeste, las provincias de Córdoba y Málaga, desde las Sierras de la Almijara y Tejeda, en primer plano, hasta las más remotas serranías de Cabra y Ronda e incluso el Peñón de Gibraltar; y por el sur, por detrás de las sierras de Lújar y de la Contraviesa, el Mar Mediterráneo y, tras él, las montañas del Rif, en el norte de África.

Después de un buen descanso con comida en la cumbre comenzamos la bajada hacia el Refugio-vivac La Carihuela donde las vistas son impresionantes también: los picos Veleta, Alcazaba y Mulhacén; además del Caballo y la Maroma.

A partir de aquí una pronunciada bajada por un zigzagueante y pedregoso sendero que nos lleva a las Lagunillas de la Virgen que son una serie de cinco lagunas y desde ellas podremos ver los impresionantes Tajos de la Virgen.

En el último tramo pasaremos por las Lagunas de las Yeguas y en la parte final llegamos a la Hoya de la Mora de la que saldremos aproximadamente a las 16-17 horas de vuelta a Sevilla.

El precio de esta excursión en bus es de 30€ y 15€ en coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

La Tiñosa

La Tiñosa

Nivel tres- El sábado 22 de mayo vamos a subir el pico de la Tiñosa, la mayor altura de la provincia de Córdoba con 1577 metros de altura y la número 77 de España. Es una ruta circular de 14 km de longitud y 820 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares

La Tiñosa

Continuamos con la preparación enfocada a la expedición a los Seis Picos del Norte en agosto. La Tiñosa es una montaña​ de la Cordillera Subbética situada en el cordal principal de la sierra Horconera.

Para la recogida en nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. La ruta comenzará a las 10.30 horas aproximadamente. Hora en que quedaremos con los de los coches en la Avenida Priego de Las Lagunillas que está en la Plaza de España y que tiene las coordenadas GPS 37.356065, -4.249623. Regresaremos a las 17 horas y se tendrá que comer de bocadillos durante la actividad.

El recorrido comienza en el centro de las Lagunillas que es una aldea ubicada en la falda de la Tiñosa perteneciente al municipio de Priego de Córdoba. Tendremos que hacer a la ida unos 3 km de aproximación en ligera pendiente ascendiente hasta el Cortijo de Alto Torres antes de afrontar la verdadera subida.

El punto de máxima ascensión comienza cuando pasamos una cancela y giramos a la derecha, es la cara norte que suele estar helada en invierno. Es recomendable traer bastones que nos pueden ayudar a subir y bajar en los lugares en los que encontraremos más pendiente.

Haremos una subida en Vía Crucis y llegaremos al Collado de la Tiñosa, cambiando aquí la dirección hacia el sur. Este es el punto más peligroso que va desde el collado hasta la Cueva del Morrión ya que podemos encontrar mucha piedra suelta en estos lugares.

Este lugar nos puede sembrar algunas dudas en cuanto al trayecto, no obstante estamos seguros de que nuestro guía acertará con el mejor recorrido y nos llevará directamente a ver la Cueva del Morrión.

Después de coronar el Morrión podremos deleitarnos con unas vistas impresionantes y ver arboles singulares como la inmensa Encina de las Vacas y la vetusta Encina del Tejón entre otros quejigos y encinas centenarios que abundan en el recorrido.

A partir de aquí seguimos el sendero ahora más cómodo y menos escarpado, subiendo y bajando ligeramente por la cresta y rodeados de grandes moles pétreas de calizas que nos parecen esculturas.

Y en menos de un kilómetro desde la cueva llegamos a la Cima La Tiñosa que nos permitirá observar un sinfín de paisajes y sierras de las provincias de Córdoba, Málaga, Granada y Jaén. Desde la cumbre de la Tiñosa se pueden diferenciar claramente sus principales alturas: Pico Bermejo, Lobatejo, el Picacho de Cabra, la Sierra de Rute, la Sierra de Alhucema y Sierra Alcaide.

Si miramos al este, veremos entre otros macizos montañosos, la Sierra Sur de Jaén, la Pandera y Sierra Mágina; en días despejados podremos contemplar, al sureste, la grandiosidad de Sierra Nevada; y al sur, tendremos una bella panorámica de la cadena montañosa malagueña conocida como el Arco Calizo Central, que se extiende de sureste a suroeste, abarcando sierras como el Torcal de Antequera, la Sierra de los Camorolos, la Sierras de las Chimeneas o el Camorro Alto. Además, veremos otras serranías malacitanas como la conocida Sierra de las Nieves.

La vuelta será por el mismo lugar que vinimos y tendremos que tener mucho cuidado de no resbalar en la bajada ya que es extremadamente pronunciada y así llegaremos a Las Lagunillas felices de haber coronado uno de los grandes picos de Andalucía.

El precio de esta excursión es de 24€ con bus y 12€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Subida al Mulhacen

Subida al Mulhacen

Nivel cuatro- Senderismo Sevilla se ha propuesto una meta espectacular para este verano y es la subida al Mulhacen. Lo realizaremos del 7 al 9 de agosto y es un desafío exigente para gente preparada ya que se suben mas de 2.500 metros de desnivel acumulado positivo  y unos 33 km de recorrido a realizar en tres etapas en dos noches. Viajaremos 18 personas en 2 furgonetas de 9 plazas. Se puede ir con coche propio en ese caso el precio es un 10% menos del precio final y se compra con el código promocional COCHE, ÚLTIMAS plazas)

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Subir el pico del Mulhacen es toda una proeza ya que es la máxima altura de la península con 3.478 metros y el hecho de subirlo puede considerarse toda una hazaña. Seremos un total de 18 personas participantes y es nuestra segunda aventura de nivel cuatro de este año.

El Mulhacen está enclavado en el Parque Natural de Sierra Nevada en la Coordillera Penibética de la provincia de Granada. La mejor época para ascender a este pico es en verano, por la ausencia de nieve en los recorridos más usuales, aunque siempre suele haber neveros. El tiempo suele ser estable y las temperaturas suaves, aunque conviene poner atención a las fuertes ráfagas de viento, que dificultan la subida.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Quedaremos el viernes 7 de agosto a las 7.00 horas en Gran Plaza, 7.15 horas en José Laguillo y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Llegaremos a Capileira al mediodía donde comeremos (algo que llevemos en un bar optativamente) y a continuación iniciaremos la subida al refugio de Poqueira.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

El refugio de Poqueira está a 2.500 metros de altitud. Saldremos sobre las 14 horas de Capileira, se tienen que recorrer unos 10 km y 1169 metros de desnivel. Calculamos que invertiremos unas 7 horas para llegar al refugio de Poqueira a las 20-21 horas. Una vez allí cenaremos (incluido) y dormiremos en el refugio (incluido) para atacar la subida al Mulhacen al día siguiente.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

El sábado nos despertaremos pronto y después de desayunar (incluido) y de recoger nuestra comida (no incluida) nos dispondremos a afrontar la etapa cumbre del viaje.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

La subida final al Mulhacen son unos 7 km y 1000 metros de desnivel acumulado que recorreremos en unas 7 horas. Por lo que sobre las 15 horas estaremos en la cumbre si todo va sobre el plan previsto. Este momento será épico y, sin duda, el de mayor transcendencia en Senderismo Sevilla.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

A continuación iniciaremos el descenso hasta el refugio de Poqueira, donde llegaremos sobre las 20 horas, a tiempo para cenar (incluido) y dormir (incluido) que bien nos lo habremos ganado.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Al día siguiente, después de desayunar, bajaremos a Capileira y comeremos (no incluido) antes de salir hacia Sevilla de vuelta en las furgonetas. El precio de este viaje hasta el 1 de abril es de 150€ los no federados y 130€ los federados (8€ menos los de nuestro club en ambos casos). A partir del 1 de abril el precio es de 180€ los no federados y 160€ los federados (8€ menos los del Club). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Subida al Mulhacen

Viaje al Mulhacen inclusivo

Nivel tres- Senderismo Sevilla y Afoprodei se han propuesto una meta espectacular para este verano y es el viaje al al Mulhacen inclusivo. Es un desafío exigente para gente preparada ya que portaremos dos sillas joëlettes con movilidad reducida e iremos con dos invidentes. Son unos 2.000 metros de desnivel acumulado y unos 20 km de recorrido a realizar en dos etapas.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Subir el pico del Mulhacen es toda una proeza ya que es la máxima altura de la península con 3.478 metros y el hecho de hacerlo inclusivo puede considerarse toda una hazaña. Seremos un total de 25 participantes y la colaboración porteando la sillas joëlettes es totalmente optativa (se puede asistir sin portear).

Viaje al Mulhacen Inclusivo

El Mulhacen está enclavado en el Parque Natural de Sierra Nevada en la Coordillera Penibética de la provincia de Granada. La mejor época para ascender a este pico es en verano, por la ausencia de nieve en los recorridos más usuales, aunque siempre suele haber neveros. El tiempo suele ser estable y las temperaturas suaves, aunque conviene poner atención a las fuertes ráfagas de viento, que dificultan la subida.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Quedaremos el viernes 24 de agosto a las 7.00 horas en Gran Plaza, 7.15 horas en José Laguillo y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Llegaremos a Capileira al mediodía donde comeremos (algo que llevemos en un bar optativamente) y a continuación iniciaremos la subida al refugio de Poqueira.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

El refugio de Poqueira está a 2.500 metros de altitud. Saldremos sobre las 14 horas de Capileira, se tienen que recorrer unos 10 km y 1169 metros de desnivel. Calculamos que invertiremos unas 7 horas para llegar al refugio de Poqueira a las 20-21 horas. Una vez allí cenaremos (incluido) y dormiremos en el refugio (incluido) para atacar la subida al Mulhacen al día siguiente.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

El sábado nos despertaremos pronto y después de desayunar (incluido) y de recoger nuestro pic-nic (incluido) nos dispondremos a afrontar la etapa cumbre del viaje.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

La subida final al Mulhacen son unos 10 km y 1000 metros de desnivel acumulado que recorreremos en unas 7 horas. Por lo que sobre las 15 horas estaremos en la cumbre si todo va sobre el plan previsto. Este momento será épico y, sin duda, el de mayor transcendencia en Senderismo Sevilla.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

A continuación iniciaremos el descenso hasta el refugio de Poqueira, donde llegaremos sobre las 21 horas, a tiempo para cenar (incluido) y dormir (incluido) que bien nos lo habremos ganado.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Al día siguiente, después de desayunar, bajaremos a Capileira y comeremos (no incluido) antes de salir hacia Sevilla de vuelta en el microbús. El precio de este viaje es de 159€ los no federados y 129€ los federados. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES08 0182 3299 8202 0160 3487 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Viaje al Mulhacen Inclusivo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad