El Cerro del Hierro y el Sendero del Rebollar

El Cerro del Hierro y el Sendero del Rebollar

Nivel uno- Miércoles 10 de mayo de 2023. Vamos a recorrer el Sendero del Rebollar y el corazón del Monumento Natural El Cerro del Hierro. Será una ruta de 10 km y 150 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos un autobús desde Sevilla para el desplazamiento y también se puede llegar en coches particulares.

El Cerro del Hierro es uno de los lugares más interesantes de nuestra provincia, las formaciones calcáreas de su interior, sus diferentes formas, sus tonos rojizos, pasadizos tapizados de helechos y surcados por golondrinas.

Para los que vengan en coche quedaremos a las 10:00 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 7.00 horas Gran Plaza, 7.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. La comida es libre. Regresamos a las 17 horas saliendo del Cerro del Hierro.

El Monumento Natural Cerro del Hierro está ubicado entre los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Seguramente conocerás este magnífico lugar pero solamente se puede recorrer por los caminos restringidos con la empresa Cerro del Hierro Activities que es la única que tiene permiso para ello. Puedes conocer esta empresa en la web de la Consejeria de Turismo de Andalucía

El origen del nombre del Cerro del Hierro es a causa del aprovechamiento minero, -la extracción de hierro-, que dejó al descubierto un paisaje pintado de colores y formas diversas como corredores, agujas, poljes y dolina, cavidades, simas, travertinos y lapiaces.

Testigos de un pueblo minero, donde vivían sus trabajadores y la Casa de los Ingleses que era la residencia de ingenieros y otros gestores que venían de Escocia a finales del siglo XIX y el antiguo trazado ferroviario que llegaba a la estación Los Prados-Cazalla transformado ahora en Vía verde de la Sierra Norte.

Con el paso del tiempo estas rocas sufrieron erosión por el agua, el viento y la nieve, dando lugar a este hermoso karst, que podremos disfrutar en esta excursión.

Entre el bosque de encinas y alcornoques, encontramos El Cerro del Hierro y en su interior diversas especies arbóreas lo acompañan como el quejigo y el roble melojo.

Por sus callejones umbríos, y piedras calizas se deslizan helechos, culantrillos, lenguas de ciervo, dando un toque de color y armonía al conjunto.

También entre sus rocas encontramos tomillos, cantuesos, manzanilla, madroños, lentisco, durillos etc.

Aquí tienen su morada, búhos, cigüeñas, roqueros solitarios, abejarucos, collalbas, golondrinas gorriones.

El precio de esta excursión es de 25€ en bus (socios 15€) y 15 € en coche (socios 5€). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

*** Hay un recargo de 3€ si la compra se realizar c0n menos de 72 horas de la salida del bus en la primera parada

Bajando el Huéznar en bici

Bajando el Huéznar en bici

Nivel uno- El sábado 4 de septiembre vamos de realizar una excursión por uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Sevilla: Bajando el Huéznar en Bici. Son dos rutas de senderismo por el Cerro del Hierro y por el Molino del Corcho, ambas de 3 km cada una y llanas. Y una ruta de bici bajando por la Vía Verde del Huéznar de 20 km y 300 metros DAB. El trasnsporte es obligatorio en el bus de Senderismo Sevilla Viajes.

Nuestra excursión recorre algunos de los mejores lugares de nuestra provincia y atraviesa la línea medular del Parque Natural de la Sierra Norte y como rey fluvial está el Huéznar, regando estos hermosos parajes. Es un espacio físico de gran riqueza y singularidad biológica y ambiental, que además de proporcionarnos un escenario sin igual para nuestra actividad, nos permitirá el deleite de todos nuestros sentidos.

 

Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 07.00 horas Gran Plaza, 07.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Depués iremos a comer a Constantina donde tendremos un par de horas libres, antes de volver a Sevilla aproximadamente a las 17 horas.

Comenzamos esta potente excursión en el Cerro del Hierro, conociéndolo por dentro y por fuera, en una ruta de senderismo casi llana de 3 km y allí nos llevarán las bicis para empezar nuestro descenso siguiendo el Huénzar hacia abajo.

Circular el Rebollar

Antes de visitar el Martinete de las Cascadas del llegamos al Nacimiento del Hueznar es una maravilla de la naturaleza, el agua de lluvia cae traspasando sus rocas calcáreas y almacenandose en tierras impermeables, gracias a una falla vertical el agua acumulada sale al exterior y así nace el Hueznar.

En este descenso por la antigua vía del tren,  disfrutaremos de la belleza de los paisajes de la Rivera del Huéznar hasta llegar a las Cascadas del Huéznar donde pararemos a tomar nuestro avituallamiento frutal.

Senderismo Sevilla

 

En el camino vamos encontrando formaciones rocosas que se originaron hace 540 millones de años, estas tierras estuvieron cubiertas por el mar, formando lo que actualmente se llama Capas de Campoallá, que son rocas organizadas en un conjunto de bandas paralelas que alternan su composición pizarras, areniscas y calizas.

El bosque de Ribera, llamado así porque son formaciones vegetales que ocupan ambos márgenes del agua, está presente durante largos tramos del recorrido. En el Huéznar como el bosque es permanente las especies son de hoja caduca y que dependen de sobremanera del agua para su supervivencia.

 

El Bosque de Ribera se intercala con el Bosque Mediterráneo, de encinas, alcornoques, quejigos, robles, madroños, coscojas, lentiscos, donde algunas lagartijas colilargas corretean y algún sapo partero se esconde bajo las rocas en invierno.

La vía verde aprovecha el antiguo trazado minero de 15 km. que unía la bifurcación de los Prados con las Minas del Cerro de Hierro, la mitad del recorrido va unido a frondosidad de unos de los mejores bosques de ribera de Sevilla con la música melodiosa de sus pájaros cantores y el caminar del agua.

 

A lo largo del ramal ferroviario de la vía verde se pueden encontrar antiguas construcciones que servían para el mantenimiento de la red ferroviaria, así como casas para empleados, almacén, etc.

Y como colofón y gran aliciente final de nuestra excursión la llegada a Isla Margarita y a la zona del Molino del Corch donde daremos por finalizada parte de bicicleta y nos refrescaremos antes de realizar una bonita y sombreada ruta de senderismo de 3 km y llana, dando por finalizado, con ella, nuestra actividad antes de irnos a comer a Constantina.

El precio de esta excursión es de 36 € los adultos y 28€ los niños. Los miembros del Club 10€ menos. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello si vienes en bus tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Cerro del Hierro Nocturna

El Cerro del Hierro Nocturna

Nivel uno. Viernes 26 de marzo. Vvamos a recorrer el corazón de este Monumento Natural El Cerro del Hierro de noche. Será una ruta de 8 km y 150 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos un autobús desde Sevilla para el desplazamiento y se podrá llegar en coches particulares.

Vamos a visitar uno de los lugares más interesantes de nuestra provincia, el interior del Cerro del Hierro con sus formaciones calcáreas, sus diferentes formas, sus tonos rojizos, pasadizos   tapizados de helechos y surcados por golondrinas.

Quedaremos el viernes 26 de marzo, a las 18 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para la recogida en Sevilla quedaremos en nuestras habituales paradas: 16 horas  Gran Plaza, 16.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 16.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. 

El Monumento Natural Cerro del Hierro está ubicado entre los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Vamos a recorrer este lugar por fuera y por dentro, de día y de noche, en un actividad muy especial para el que será necesario acudir con frontales o linternas.

El origen del nombre del Cerro del Hierro es a causa del aprovechamiento minero, -la extracción de hierro-, que dejó al descubierto un paisaje pintado de colores y formas diversas como corredores, agujas, poljes y dolina, cavidades, simas, travertinos y lapiaces.

Testigos de un pueblo minero, donde vivían sus trabajadores y la Casa de los Ingleses que era la residencia de ingenieros y otros gestores que venían de Escocia a finales del siglo XIX y el antiguo trazado ferroviario que llegaba a la estación Los Prados-Cazalla transformado ahora en Vía verde de la Sierra Norte.

Con el paso del tiempo estas rocas sufrieron erosión por el agua, el viento y la nieve, dando lugar a este hermoso karst, que podremos disfrutar en esta excursión. Entre el bosque de encinas y alcornoques, encontramos El Cerro del Hierro y en su interior diversas especies arbóreas lo acompañan como el quejigo y el roble melojo.

Recorreremos todo su perímetro de día y poco a poco irá oscureciendo, momento que aprovecharemos para encender nuestros frontales y conocer todos juntos sus secretos.

Conoceremos muchos lugares escondidos, siendo una actividad muy especial que terminará antes de las 20.30 horas a tiempo de llegar a Sevilla a las 22 horas con tiempo para volver a casa antes del toque de queda a las 23 horas.

El precio de esta excursión es de 24€ en bus y 12 € en coche  Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

De San Nicolás del Puerto a Constantina

De San Nicolás del Puerto a Constantina

Nivel dos- El sábado 27 de febrero vamos a realizar la quinta etapa de Conociendo la Sierra Norte de Sevilla que se desarrollará entre las poblaciones de San Nicolás del Puerto y Constantina. Es una travesía lineal de 21 km y 220 metros de DAP. Es obligatorio realizar la excursión con el transporte de Senderismo Sevilla Viajes.

Es una ruta que se desarrolla por caminos vecinales permitidos atravesando varias cancelas. A mitad camino pasaremos por el Monumento Natural del Cerro del Hierro que podremos conocer y admirar.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. La hora de regreso será aproximadamente desde Constantina será a las 17 horas.

Comenzamos nuestra excursión visitando el Nacimiento del Huéznar, un lugar emblemático de la Sierra Norte de Sevilla situado en San Nicolás del Puerto, un lugar que marcará la salida dirección sur hacia el Cerro del Hierro.

Tomamos la Vía Verde de la Sierra Norte y nos desviamos hacia el Cerro del Hierro, es un paisaje de dehesas que se hace cuesta arriba pero con muy poca inclinación. Son unos 5 km que se hacen bastante fácil y nos llevan en una hora al Monumento Natural del Cerro del Hierro.

Todavía permanecen algunas infraestructuras recuerdo de su pasado minero, como el antiguo trazado ferroviario que unía la explotación. Recorremos algunos de estos lugares conociendo como se desarrolló el pasado minero de esta parte de nuestra provincia. También podemos entrar a su Centro de Interpretación para informarnos de lo que significó en nuestro desarrollo industrial.

Para conocer las singularidades de este monumento natural, nada mejor que recorrer el sendero Cerro del Hierro, una ruta de apenas dos kilómetros que se adentra en las galerías y túneles excavados en sus rocas.

La vista del Cerro del Hierro a nuestra llegada es impresionante, es una singular belleza de rocas calizas que sufrieron una erosión parcial por efecto de la lluvia y de la nieve, dando lugar a este espectacular karst que hoy es reclamo para amantes de la escalada.

 

Después bajaremos del Cerro del Hierro por un camino con muchas encinas y diversas fincas que nos llevará hasta la subida al Mirador del Puerto de Robledo para después bajar un tramo de carretera cómodo y rápido hasta Constantina.

El precio de esta excursión es de 24€ con bus (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

El Cerro del Hierro y el Sendero del Rebollar

El Cerro del Hierro y Sendero del Rebollar

Niveles uno y dos- Viernes 8 de diciembre. Vamos a recorrer por dentro y por fuera el Monumento Natural El Cerro del Hierro y el Sendero del Rebollar. La ruta de nivel uno tiene 10 km y 150 metros de desnivel acumulado en subida y la ruta de nivel dos tiene 14,5 km y 263 metros de desnivel acumulado en subida. Después iremos a ver la Feria de Productos típicos de El Pedroso que incluye una visita interpretada al patrimonio de la localidad. Pondremos un autobús desde Sevilla para el desplazamiento y también se puede llegar en coches particulares.

En primer lugar se hará el sendero El Rebollar, que tiene diferente longitud dependiendo si se hace nivel uno o dos. Este es un recorrido circular que rodea a cerro del Hierro, encontrándose balizado, siendo fácil y relajante, un paseo para hacerlo con tus seres queridos o amigos, un entorno bien conservado habiendo Robles Rebollos, encinas, quejigos, la dehesa sera el paisaje que observaremos durante nuestro recorrido.

Para los que vengan en coche quedaremos a las 11:00 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. Despues de la excursión iremos a comer por libre a la Feria de El Pedroso.

Después de la excursión podremos visitar la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de El Pedroso, uno de los mayores acontecimientos gastronómicos de nuestra provincia. Miles de personas se acercan cada año a pasear por este entorno pedroseño, disfrutando de la gastronomía, del encanto natural y la belleza de la sierra norte de Sevilla para degustar y comprar los productos típicos de la Sierra Norte de Sevilla.

Excursión

El Monumento Natural Cerro del Hierro está ubicado entre los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. El Cerro del Hierro es uno de los lugares más interesantes de nuestra provincia, las formaciones calcáreas de su interior, sus diferentes formas, sus tonos rojizos, pasadizos tapizados de helechos y surcados por golondrinas.

El origen del nombre del Cerro del Hierro es a causa del aprovechamiento minero, -la extracción de hierro-, que dejó al descubierto un paisaje pintado de colores y formas diversas como corredores, agujas, poljes y dolina, cavidades, simas, travertinos y lapiaces.

Testigos de un pueblo minero, donde vivían sus trabajadores y la Casa de los Ingleses que era la residencia de ingenieros y otros gestores que venían de Escocia a finales del siglo XIX y el antiguo trazado ferroviario que llegaba a la estación Los Prados-Cazalla transformado ahora en Vía verde de la Sierra Norte.

Con el paso del tiempo estas rocas sufrieron erosión por el agua, el viento y la nieve, dando lugar a este hermoso karst, que podremos disfrutar en esta excursión.

Entre el bosque de encinas y alcornoques, encontramos El Cerro del Hierro y en su interior diversas especies arbóreas lo acompañan como el quejigo y el roble melojo.

Por sus callejones umbríos, y piedras calizas se deslizan helechos, culantrillos, lenguas de ciervo, dando un toque de color y armonía al conjunto.

También entre sus rocas encontramos tomillos, cantuesos, manzanilla, madroños, lentisco, durillos etc.

Aquí tienen su morada, búhos, cigüeñas, roqueros solitarios, abejarucos, collalbas, golondrinas gorriones.

Por la tarde haremos la ruta al Patrimonio de El Pedroso: Ruta guiada de 90 minutos de duración por el patrimonio cultural, religioso e industrial de El Pedroso, se llevará a cabo a las 16 horas. Esta ruta incluye:

  • Museo de la Minería y la Escritura
  • Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación
  • Ermita de la Virgen del Espino

Ruta al Patrimonio

El precio de esta excursión es de 28€ en bus (socios 18€) y 15 € en coche (socios 5€); (niños 18 € en bus y 5€ en coche). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad