El Paraíso del Huéznar

El Paraíso del Huéznar

El sábado 24 de Octubre vamos de realizar una ruta por la Sierra Norte de Sevilla: El Paraíso del Hueznar. Es una travesía lineal en dos niveles: Nivel uno de 12 km y 50 metros de desnivel y nivel dos de 19 km y 100 metros de desnivel acumulado en la que recorremos la Vía Verde del Huéznar. Veremos la Isla Margarita, el nacimiento del Huéznar y cascadas y, además, conocemos el Cerro de Hierro.  Para el desplazamiento será obliagorio ir en el autobús que pondremos desde Sevilla.

Nuestra excursión recorre algunos de los mejores lugares de nuestra provincia y atraviesa la línea medular del Parque Natural de la Sierra Norte y como rey fluvial está el Huéznar, regando estos hermosos parajes. Es un espacio físico de gran riqueza y singularidad biológica y ambiental, que además de proporcionarnos un escenario sin igual para nuestra caminata deportiva, nos permitirá el deleite de todos nuestros sentidos.

Nuestra excursión nivel unio comienza en el Cerro del Hierro junto al Centro de Visitantes. Una vez allí realizaeremos una visita al Monumento Natural del Cerro del Hierro. Para luego realizar el trayecto de vuelta cuesta abajo dirección al apeadero de Isla Margarita.

Circular el Rebollar

Cerro del Hierro

Tras visitar el Cerro del Hierro pondremos rumbo hacia el Martinete de las Cascadas del Huéznar (leer nuestro artículo informativo). Antes de las Cascadas del Huéznar visitaremos Nacimiento del Hueznar, una maravilla de la naturaleza, el agua de lluvia cae traspasando sus rocas calcáreas y almacenandose en tierras impermeables, gracias a una falla vertical el agua acumulada sale al exterior y así nace el Hueznar. Este es el lugar donde terminará la excursión de nivel uno, luego el autobús les recoge teniendo la posibilidad de tener tiempo libre para comer en San Nicolás del Puerto.

Senderismo Sevilla

Quedaremos en nuestras habituales paradas de Sevilla: 8.00 horas Gran Plaza (Taberna El Papelón), 8.15 horas Avenida José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Estaremos de vuelta en Sevilla a las 19 horas aproximadamente.

El nivel dos sigue cuesta arriba la vía verde del antiguo trazado minero que unía la bifurcación de los Prados con las Minas del Cerro de Hierro, la mitad del recorrido va unido a frondosidad de unos de los mejores bosques de ribera de Sevilla con la música melodiosa de sus pájaros cantores y el caminar del agua.

A lo largo del ramal ferroviario de la vía verde se pueden encontrar antiguas construcciones que servían para el mantenimiento de la red ferroviaria, así como casas para empleados, almacén, etc.

El Bosque de Ribera se intercala con el Bosque Mediterráneo, de encinas, alcornoques, quejigos, robles, madroños, coscojas, lentiscos, donde algunas lagartijas colilargas corretean y algún sapo partero se esconde bajo las rocas en invierno.

En el camino vamos encontrando formaciones rocosas que se originaron hace 540 millones de años, estas tierras estuvieron cubiertas por el mar, formando lo que actualmente se llama Capas de Campoallá, que son rocas organizadas en un conjunto de bandas paralelas que alternan su composición pizarras, areniscas y calizas.

El bosque de Ribera, llamado así porque son formaciones vegetales que ocupan ambos márgenes del agua, está presente durante largos tramos del recorrido. En el Huéznar como el bosque es permanente las especies son de hoja caduca y que dependen de sobremanera del agua para su supervivencia.

Seguimos nuestro recorrido  disfrutando de la belleza de los paisajes de la Rivera del Huéznar hasta llegar al Cerro del Hierro, parte final de nuestro viaje y lugar ideal para comer unos bocadillos que llevemos todos juntos en la zona o ir al bar a comer allí.

El precio de esta excursión es de 20€ adultos y 15€ niños (12€ los del club en todos los casos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Starlight en el Cerro del Hierro

Starlight en el Cerro del Hierro

Nivel uno- sabado 3 de septiembre. Starlight en el Cerro del Hierro es una excursión de nivel uno de 5 km y 50 metros de desnivel que se complementa con una práctica de observación del universo en este lugar con especial fuerza telúrica. Es ideal para venir toda la familia y pondremos transporte desde Sevilla para el desplazamiento.

Un recorrido de 5 km y 50 metros de desnivel acumulado en subida que culmina visitando este mazizo kárstico donde realizaremos un taller starlight con observación astronómica realizado por Fernando Ordoñez, director de Aula de Estrellas.

Aula de Estrellas es una empresa cuyo objetivo es la divulgación de la astronomía en todos sus aspectos. En colaboración con Senderismo Sevilla vamos a realizar una actividad de conocimiento de nuestro firmamento mediante charla con preguntas y práctica de observación del firmamento.

Para los que vengan en coche quedaremos a las 19:30 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 17.00 horas Gran Plaza, 17.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 17.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Volveremos saliendo a las 00 horas del Cerro del Hierro.

El lugar la observación, El Cerro del Hierro, es una zona kárstica de rocas que fueron antiguas esponjas en fondos marinos, que se convirtieron en roca caliza rica en minerales de hierro. Este mineral fue explotado como mina desde los romanos hasta finales del siglo pasado en que en el año 2000 se ha adquirido por la Junta de Andalucía y la zona ha sido declarada monumento natural por su valor geológico y paisajístico y es ideal para la práctica del senderismo y uno de los mejores lugares para visitar en la provincia de Sevilla.

En esta excursión vamos a seguir un trazado personalizado siguiendo el Camino del Rebollar, que es una ruta señalada que discurre alrededor del Cerro del Hierro, es una ruta senderista divertida e ideal para realizar en familia y como prólogo de la starlight que vendrá a continuación.

El camino es muy bonito y se desarrolla entre los 600 y 700 metros de altura, alternando zonas muy húmedas con zonas más secas donde proliferan los robles, rebollares y quejigares en las zonas más húmedas, con alcornoques y encinas en las zonas más secas.

Una vez terminada la ruta de senderismo comeremos los bocadillos que traeremos cada uno y tendrá lugar la actividad de ver las estrellas en el Cerro del Hierro, que contará con una charla de introducción a la astronomía, un taller de reconocimiento de constelaciones y estrellas, la observación astronómica de objetos celestes como planetas, nebulosas y galaxias, todo ello acompañado de monitores especializados en la materia de astronomía.

El precio de esta excursión es de 32€ los adultos con autobús (22€ sin bus) y 22€ los niños (12€ sin bus). Los miembros del Club 10€ menos en todos los casos. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello si vienes en bus tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

Circular El Rebollar y Cerro del Hierro

Circular El Rebollar y Cerro del Hierro

Nivel uno- 14 de marzo. Volvemos a la Sierra Norte de Sevilla para realizar la ruta Circular El Rebollar y Cerro del Hierro. Es una ruta de 11 km y 150 metros de desnivel, deal para familias con niños y principiantes en el senderismo. Podremos un bus desde Sevilla y se podrá llegar en coches particulares.

Rebollar y cero del hierro

Es un recorrido circular, que rodea al Monumento Natural Cerro del Hierro, en su inicio discurre por la Vía Verde de la Sierra para seguir por el camino público que va de Cazalla de la Sierra a Las Navas de la Concepción y posteriormente por la Vereda del Mojón Blanco a San Nicolás del Puerto, entroncándose de nuevo con la Vía Verde de la Sierra.

Circular el Rebollar

Casas de los ingleses Cerro del Hierro

El Sendero Circular El Rebollar es un recorrido catalogado como fácil ya que tiene una longitud de unos 8 kilómetros y apenas tiene elevaciones, este recorrido rodea el monumento natural del Cerro del Hierro. Después caminaremos por dentro del Monumento Natural del Cerro del Hierro completando los 11 km anunciados.

Cerro del Hierro

Camino del Rebollar

Para el autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza, 8:15 José Laguillo y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo, parando a desayunar. Con los de los coches quedaremos a las 10.30 horas  en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Recomendamos salir de Sevilla no más tarde de las 8.30 horas ya que el viaje es de hora y media por lo menos.

Senderismo Cerro del Hierro

Parking del Monumento Natural del Cerro del Hierro

El camino es muy bonito y se desarrolla entre los 600 y 700 metros de altura, alternando zonas muy húmedas con zonas más secas donde proliferan los robles, rebollares y quejigares en las zonas más húmedas, con alcornoques y encinas en las zonas más secas.

cerro del hierro

Terminamos la ruta con la visita al monumento natural del Cerro del Hierro y después iremos a la zona de bancos del merendero para comer unos bocadillos que traeremos cada uno. El que quiera podrá irse a tomar unas tapas al bar de la aldea del Cerro del Hierro ya que dejaremos un par de horas libres antes de la vuelta a Sevilla.

Circular el Rebollar

Cerro del Hierro

El precio de esta excursión es de 20€ adultos y 15€ niños. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Agradecimientos al Centro de Visitantes El Robledo y a la Diputación de Sevilla por el Sendero El Rebollar

EL CERRO DEL HIERRO

EL CERRO DEL HIERRO

La ruta comenzó con el cielo encapotado. Las nubes amenazaban con descargar sobre nosotros, pero ya estábamos allí, en El Cerro del Hierro. Y no era cuestión de amilanarse por unas gotas de agua.

A medida que ascendíamos el paisaje se transformaba, dejábamos atrás la dehesa y nos adentrábamos entre rocas milenarias por estrechas veredas y oscuras cuevas.

Teníamos que estar pendientes del suelo, del barro, de los charcos formados por las recientes lluvias, pero mirábamos absortos hacia arriba, hacia las inmensas moles rocosas que nos rodeaban mientras apartábamos la espesa vegetación que crecía salvaje entre las piedras.

Las plantas se abrían paso, trepaban aquí y allá creando una peculiar simbiosis con la roca inerte. Transformando el paisaje en un maravilloso ejemplo de convivencia natural.

Subimos y bajamos laderas, atravesamos cañadas y cruzamos grutas entre vetustas peñas. Recorrimos las distintas sendas pasmados ante la belleza de tan singular paisaje. E hicimos muchas, muchas fotografías.

Tras la pausa de avituallamiento, en la recta final de la ruta senderista, volvimos a la dehesa. Cruzamos El Rebollar, un bosque formado por distintos tipos de roble característicos de la Sierra de Sevilla. Un último y sencillo tramo que nos devolvió al punto de partida, a la pequeña aldea denominada El Cerro del Hierro. 

Aquí dejo algunas de mis fotografías, me ha resultado difícil elegir entre todas las que me traje. Espero que sepan reflejar la belleza del entorno que recorrimos. Por cierto, a pesar de los negros nubarrones que nos acompañaron la mayor parte del camino, no nos cayó ni una gota de agua. Una verdadera suerte.

Eloína Calvete García

Sendero semi-acuático Paraíso del Huéznar

Sendero semi-acuático Paraíso del Huéznar

Nivel uno + dos. El domingo 2 de junio de 2024 vamos de realizar una original ruta por la Sierra Norte de Sevilla: El Sendero Semi-Acuático Paraíso del Hueznar. Es una circular alrededor del río Hueznar con dos niveles: Uno de nivel dos de 15 km y 100 metros de desnivel y una de nivel uno de 9 km y 50 metros de desnivel (especial para familias y principiantes). También se puede hacer caminando por tierra a tramos o totalmente y con posibilidad de baño en las pozas.  Para el desplazamiento se puede hacer en el bus que pondremos o en coches particulares.

Nuestra excursión recorre algunos de los mejores lugares de nuestra provincia y atraviesa la línea medular del Parque Natural de la Sierra Norte y como rey fluvial está el Huéznar, regando estos hermosos parajes. Es un espacio físico de gran riqueza y singularidad biológica y ambiental, que además de proporcionarnos un escenario sin igual para nuestra caminata deportiva, nos permitirá el deleite de todos nuestros sentidos.

Cerro del Hierro[/caption]

Es una ruta muy tranquila y para disfrutar en estos días de verano en los que todavía el río lleva suficiente agua para hacer esta actividad. Partiremos del Puente de la Cañada e iremos subiendo hacia arriba por la vía vede siempre pegados al río

Para los que vienen en bus quedaremos a las 7.00 en la Gran Plaza, 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervceria Ronda el Alamillo (parando a desayunar) y para los que vienen en coche quedaremos a las 10.15 horas en la Estación de Tren de Cazalla-Constantina cuyas coordenadas son 37.932847, -5.704409 y cuya imagen podemos ver debajo de estas líneas.

Seguiremos la vía verde del antiguo trazado minero que unía la bifurcación de los Prados con las Minas del Cerro de Hierro, la mitad del recorrido va unido a frondosidad de unos de los mejores bosques de ribera de Sevilla con la música melodiosa de sus pájaros cantores y el caminar del agua.

A lo largo del ramal ferroviario de la vía verde se pueden encontrar antiguas construcciones que servían para el mantenimiento de la red ferroviaria, así como casas para empleados, almacén, etc.

El Bosque de Ribera se intercala con el Bosque Mediterráneo, de encinas, alcornoques, quejigos, robles, madroños, coscojas, lentiscos, donde algunas lagartijas colilargas corretean y algún sapo partero se esconde bajo las rocas en invierno.

En el camino vamos encontrando formaciones rocosas que se originaron hace 540 millones de años, estas tierras estuvieron cubiertas por el mar, formando lo que actualmente se llama Capas de Campoallá, que son rocas organizadas en un conjunto de bandas paralelas que alternan su composición pizarras, areniscas y calizas.

El bosque de Ribera, llamado así porque son formaciones vegetales que ocupan ambos márgenes del agua, está presente durante largos tramos del recorrido. En el Huéznar como el bosque es permanente las especies son de hoja caduca y que dependen de sobremanera del agua para su supervivencia.

Luego entraremos al río disfrutando de la frescura y la belleza de los paisajes de la Rivera del Huéznar hasta llegar al Area Recreativa de Isla Margarita.

Después de la excursión nos recogerá el bus y nos llevará a San Nicolás del Puerto donde tendremos un par de horas libres para comer y disfrutar de este maravilloso pueblo de la Sierra Norte.

El precio de esta excursión con transporte es de 30€ adultos y 15€ sin transporte (niños y socios 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad