Senderismo astronómico en el Cerro del Hierro

Senderismo astronómico en el Cerro del Hierro

Nivel uno- 12 de junio. Senderismo astronómico en el Cerro del Hierro es una excursión de nivel uno que se complementa con una práctica de observación del universo en este lugar con especial fuerza telúrica. Recorreremos primero el Sendero Circular del Rebollar que son 10 km con 100 metros de desnivel acumulado en subida  que culmina visitando este mazizo kárstico  donde realizaremos un taller starlight con observación astronómica realizado por Fernando Ordoñez, miembro de la Asociación Astronomía Sevilla. Es ideal para venir toda la familia y pondremos un autobús desde Sevilla para el desplazamiento.

 

 

 

 

 

 

 

Excursión al Cerro del Hierro

 

 

 

 

 

 

 

Astronomía Sevilla es una asociación cuyo objetivo es la divulgación de la astronomía en todos sus aspectos. En colaboración con Senderismo Sevilla vamos a realizar una actividad de conocimiento de nuestro firmamento mediante charla con preguntas y práctica de observación con telescopios.

 

 

 

 

 

 

 

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2018-06-14-at-21.09.52-1024x682.jpeg

 

 

 

 

 

 

 

Para los que vengan en coche quedaremos a las 19:30 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 17.00 horas Gran Plaza, 17.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 17.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Volveremos saliendo a las 02 horas del Cerro del Hierro.

 

 

 

 

 

 

 

Senderismo Cerro del Hierro

 

 

 

 

 

 

 

El lugar la observación, El Cerro del Hierro, es una zona kárstica de rocas que fueron antiguas esponjas en fondos marinos, que se convirtieron en roca caliza rica en minerales de hierro. Este mineral fue explotado como mina desde los romanos hasta finales del siglo pasado en que en el año 2000 se ha adquirido por la Junta de Andalucía y la zona ha sido declarada monumento natural por su valor geológico y paisajístico y es ideal para la práctica del senderismo y uno de los mejores lugares para visitar en la provincia de Sevilla.

Senderismo Sevilla

Monumento Natural del Cerro del Hierro

En esta excursión vamos a seguir un trazado personalizado siguiendo el Camino del Rebollar, que es una ruta señalada que discurre alrededor del Cerro del Hierro, es una ruta senderista divertida e ideal para realizar en familia y como prólogo de la starlight que vendrá a continuación.

Cerro del Hierro

Camino del Rebollar

El camino es muy bonito y se desarrolla entre los 600 y 700 metros de altura, alternando zonas muy húmedas con zonas más secas donde proliferan los robles, rebollares y quejigares en las zonas más húmedas, con alcornoques y encinas en las zonas más secas.

Cerro del Hierro

Arboles Camino del Rebollar

Una vez terminada la ruta de senderismo comeremos los bocadillos que traeremos cada uno y tendrá lugar la actividad de ver las estrellas en el Cerro del Hierro, que contará con una charla de introducción a la astronomía, un taller de reconocimiento de constelaciones y estrellas, la observación astronómica con telescopios de objetos celestes como planetas, nebulosas y galaxias, todo ello acompañado de monitores especializados en la materia de Astronomía Sevilla.

 

 

 

 

 

 

 

Starlight vado del Quema

 

 

 

 

 

 

 

El precio de esta excursión es de 30€ los adultos con autobús (18€ sin bus) y 25€ los niños (13€ sin bus). Los miembros del Club 10€ menos en todos los casos. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello si vienes en bus tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Paraíso del Huéznar en bici

El Paraíso del Huéznar en bici

El 23 de marzo vamos de realizar una ruta en bici por uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla: El Paraíso del Hueznar. Es una ruta lineal de ida y vuelta de 38 km y 300 metros de desnivel acumulado en subida. en la que recorremos la Vía Verde del Huéznar. Veremos la Isla Margarita, el nacimiento del Huéznar y cascadas y, además, conocemos el Cerro de Hierro por dentro.  Para el desplazamiento iremos en tren desde Sevilla y también en coches particulares.

Nuestra excursión recorre algunos de los mejores lugares de nuestra provincia y atraviesa la línea medular del Parque Natural de la Sierra Norte y como rey fluvial está el Huéznar, regando estos hermosos parajes. Es un espacio físico de gran riqueza y singularidad biológica y ambiental, que además de proporcionarnos un escenario sin igual para nuestra caminata deportiva, nos permitirá el deleite de todos nuestros sentidos.

Para los que vengan en su coche quedaremos a las 10.30 horas en el principio del Sendero Molino del Corcho junto al apeadero de Tren de Isla Margarita cuyas coordenadas GPS son 37.931730, -5.707414 y cuya imagen podemos ver debajo de estas imágenes. Para los que vengan desde Sevilla en tren quedaremos a las 8.45 horas en la zona de taquillas de la Estación de Tren de Santa Justa.

Sendero Molino del Corcho

Giro a la derecha Isla Margarita

Comenzamos subiendo la antigua vía del tren cuesta arriba,  disfrutando de la belleza de los paisajes de la Rivera del Huéznar en el Area Recreativa de Isla Margarita,  que atravesaremos tomando la Vía Verde del Huéznar hacia arriba hasta llegar a las Cascadas del Huéznar donde pararemos a tomar nuestro avituallamiento frutal.

En el camino vamos encontrando formaciones rocosas que se originaron hace 540 millones de años, estas tierras estuvieron cubiertas por el mar, formando lo que actualmente se llama Capas de Campoallá, que son rocas organizadas en un conjunto de bandas paralelas que alternan su composición pizarras, areniscas y calizas.

El bosque de Ribera, llamado así porque son formaciones vegetales que ocupan ambos márgenes del agua, está presente durante largos tramos del recorrido. En el Huéznar como el bosque es permanente las especies son de hoja caduca y que dependen de sobremanera del agua para su supervivencia.

El Bosque de Ribera se intercala con el Bosque Mediterráneo, de encinas, alcornoques, quejigos, robles, madroños, coscojas, lentiscos, donde algunas lagartijas colilargas corretean y algún sapo partero se esconde bajo las rocas en invierno.

La vía verde aprovecha el antiguo trazado minero de 15 km. que unía la bifurcación de los Prados con las Minas del Cerro de Hierro, la mitad del recorrido va unido a frondosidad de unos de los mejores bosques de ribera de Sevilla con la música melodiosa de sus pájaros cantores y el caminar del agua.

A lo largo del ramal ferroviario de la vía verde se pueden encontrar antiguas construcciones que servían para el mantenimiento de la red ferroviaria, así como casas para empleados, almacén, etc.

Tras visitar el Martinete de las Cascadas del Huéznar (leer nuestro artículo informativo) llegamos al Nacimiento del Hueznar es una maravilla de la naturaleza, el agua de lluvia cae traspasando sus rocas calcáreas y almacenandose en tierras impermeables, gracias a una falla vertical el agua acumulada sale al exterior y así nace el Hueznar.

Senderismo Sevilla

Cascadas del Huéznar

Y como colofón y gran aliciente final de nuestra excursión la llegada al Cerro del Hierro donde comeremos junto al Centro de Visitantes para luego realizar una visita al Monumento Natural del Cerro del Hierro. Para luego realizar el trayecto de vuelta cuesta abajo hasta el apeadero de Isla Margarita donde cogeremos el tren de vuelta a las 17.50 horas.

Circular el Rebollar

Cerro del Hierro

El precio de esta excursión es de 30€ (tren+alquiler de bici), socios 22€. Con bici propia en tren está AGOTADA, el precio es 20€ (12€ socios). Y si vienes en coche 8€ (gratis los socios). Niños 5€ menos en todos los casos. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES35 0182 3299 8102 0160 5087 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Cerro del Hierro por las sendas restringidas

El Cerro del Hierro por las sendas restringidas

Nivel uno- 18 de enero. Gracias a la empresa Cerro del Hierro Activities vamos a recorrer el corazón de este Monumento Natural El Cerro del Hierro por las sendas restringidas. Será una ruta de 8 km y 150 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos un autobús desde Sevilla para el desplazamiento y también se puede llegar en coches particulares.

El Cerro del Hierro es uno de los lugares más interesantes de nuestra provincia, las formaciones calcáreas de su interior, sus diferentes formas, sus tonos rojizos, pasadizos tapizados de helechos y surcados por golondrinas.

Para los que vengan en coche quedaremos a las 11:00 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. La comida es libre. Regresamos a las 17 horas saliendo del Cerro del Hierro.

El Monumento Natural Cerro del Hierro está ubicado entre los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Seguramente conocerás este magnífico lugar pero solamente se puede recorrer por los caminos restringidos con la empresa Cerro del Hierro Activities que es la única que tiene permiso para ello. Puedes conocer esta empresa en la web de la Consejeria de Turismo de Andalucía

El origen del nombre del Cerro del Hierro es a causa del aprovechamiento minero, -la extracción de hierro-, que dejó al descubierto un paisaje pintado de colores y formas diversas como corredores, agujas, poljes y dolina, cavidades, simas, travertinos y lapiaces.

Testigos de un pueblo minero, donde vivían sus trabajadores y la Casa de los Ingleses que era la residencia de ingenieros y otros gestores que venían de Escocia a finales del siglo XIX y el antiguo trazado ferroviario que llegaba a la estación Los Prados-Cazalla transformado ahora en Vía verde de la Sierra Norte.

Con el paso del tiempo estas rocas sufrieron erosión por el agua, el viento y la nieve, dando lugar a este hermoso karst, que podremos disfrutar en esta excursión.

Entre el bosque de encinas y alcornoques, encontramos El Cerro del Hierro y en su interior diversas especies arbóreas lo acompañan como el quejigo y el roble melojo.

Por sus callejones umbríos, y piedras calizas se deslizan helechos, culantrillos, lenguas de ciervo, dando un toque de color y armonía al conjunto.

También entre sus rocas encontramos tomillos, cantuesos, manzanilla, madroños, lentisco, durillos etc.

Aquí tienen su morada, búhos, cigüeñas, roqueros solitarios, abejarucos, collalbas, golondrinas gorriones.

El precio de esta excursión es de 22€ en bus (socios 14€) y 10 € en coche (socios 2€); (niños 17 € en bus y 5€ en coche). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES35 0182 3299 8102 0160 5087 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

*** Para hacer la compra de niño con tarjeta hay que poner el cupón niño al hacer la compra en el TPV virtual

El Cerro del Hierro

El Cerro del Hierro

La Proxima ruta que vamos a realizar también parte del mismo punto de salida y llegada que la otra vez, pero esta vez vamos a un lugar con encanto y lleno de magia y misterio.

senderismo sevilla

Cerro del hierro

Y donde se encuentra dicho lugar aquí en Sevilla?? Se preguntarán ustedes, pues bien, el lugar es el Cerro del Hierro en Constantina y para ello haremos una ruta de senderismo por una vía verde de pista dura medio asfaltada de color amarillo albero, con alguna zona arboleada. Al llegar a dicha meta el suelo pasa a ser de campo, visitaremos la zona y habrá una explicación del lugar, caminaremos por los caminos debidamente señalizados y nos haremos fotos y volveremos a San Nicolás del Puerto para comer y pasar la tarde en la Playa de Sevilla.

Para todo ello se recomienda que llevéis algunas cosas de importancia:

Agua, bocata, gorra, crema de protección solar y un buen calzado cómodo, ya que haremos unos 10-15 km andando. Aunque el camino no tiene una gran pendiente, pero si se tiene se recomienda también llevar un bastón para que le ayude a caminar o bajar algunas cuestas.

Al principio de la ruta veremos el nacimiento del Río Hueznar y de ahí saldremos hacia el Cerro del Hierro, a la vuelta también pasaremos por dicho punto e iremos a la playa de Sevilla a refrescarnos y pasar la tarde allí todos juntos.

Si tienes alguna pregunta más, no dudes en escribirnos, le responderemos a la mayor brevedad posible.

Excursión al Cerro del Hierro

Excursión al Cerro del Hierro

Excursión al Cerro del Hierro.

Antes de nada nos gustaría señalar que la excursión al Cerro del Hierro tiene algo muy especial, la paz que se siente entre los bloques de granito es una experiencia casi mística y a todas luces recomendada por el equipo que hacemos el blog de Senderismo Sevilla

Salimos a las 9.00 am de la calle San Jacinto esquina con Pagés del Corro en Triana donde habíamos quedado.

ruta a cerro del hierro

Constantina

Cogimos la carretera de Mérida llamada también Ruta de la Plata y salimos por la salida de la Algaba, pasado dicho pueblo nos dirigimos hacia Cantillana, pueblo conocido por el famoso Curro Jiménez (un Bandolero que vivió en la Sierra Norte de Sevilla), seguimos dirección Córdoba pero nos desviamos hacia el Pedroso.

 

Al llegar a ese pueblo cogimos la dirección de Constantina (pueblo de la Sierra Norte conocido por la cantidad de rutas que se hacen en él y además por seguir teniendo en pie una fábrica de hielo, convertida ahora en museo y albergue) y Cazalla de la Sierra (este pueblo es conocido por el Anís, su cocina y la belleza que tiene el pueblo en sí). Cruzamos el pueblo de Cazalla de la Sierra y llegamos sin dejar la carretera al pueblo de Alanís.

Excursión a Alanís

Alanís

 

Alanís es un pueblo de aceitunas donde hacen un aceite primera presión en frio que está para chuparse los dedos, aparcamos el coche, y subimos al castillo para divisar el horizonte y el camino que íbamos a recorrer.

Hicimos fotos a los caballos y paisaje e iniciamos la marcha para bajar y seguir la ruta, ya que el Castillo tenía fama por las celebraciones que se hacen el primer fin de semana de Septiembre, teníamos curiosidad de cómo era.

Castillo de Alanís

Castillo de Alanís

Subimos de nuevo en el coche y fuimos hacia San Nicolás del Puerto. Justo a la entrada a mano izquierda, los ciudadanos de dicho pueblo hicieron en su día para verano una playa artificial a la que van en verano una cantidad exagerada de personas a bañarse en el río, hicimos fotos, y seguimos nuestro camino dirección Constantina.

Ruta a cerro del hierro

San Nicolás del Puerto

En esa carretera hay dos desvíos, el primero no lo cogimos ya que nos llevaba a Las Navas de la Concepción, en otra ruta sí que iremos por ahí, pero en esta ocasión no. Cogimos el segundo desvió que ponía Cerro del Hierro.

casas pueblo minero

Pueblo minero

A poco más de 1 km de distancia nos encontramos un pueblo minero, aparcamos el coche a la entrada que hay unas explanadas para dejar los vehículos y cogimos las mochilas y el chaquetón y comenzamos a andar hacia la mina.

Vía verde Cerro del Hierro

Vía verde Cerro del Hierro

Porque se llama Cerro del Hierro aquello?? El poblado es un poblado inglés en el que vivían muchas familias de mineros que explotaban aquellas montañas llenas de hierro. Con el paso del tiempo aquello se abandonó y más tarde se hicieron cosas para que la gente viera aquella maravilla. Hay 3 caminos para ser andados, 1 puente de madera y alguna que otra gruta de la que te quedas con la boca abierta…

20160207054021-11 20160207054830-4 20160207054830-2 20160207054020-2 20160207054830-5 20160207054031 20160207054829-7 20160207054021-9

Disfrutamos del paisaje, buscamos un sitio donde poder comer y después de ello volvimos al coche y de ahí a Sevilla de nuevo, pasando por el pueblo de Lora del Río, pueblo de agricultores y ganaderos en su mayoría y con gran afición al caballo.

Llegamos a Sevilla a eso de las 21.00, relajados y con ganas de publicar esta excursión por si algún día la volvemos a hacer y alguien se quiere apuntar.

La verdad es que nos lo pasamos bien y nos divertimos, pese a la lluvia fina que nos cayó y el viento frío que nos hizo durante todo el trayecto.

Sí que recomendamos que si vais en invierno u otoño sí que vayáis abrigados.

 

Si quieres disfrutar, ven con Senderismo Sevilla a caminar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad