VIAJE DE SENDERISMO Y MAR EN MALTA

VIAJE DE SENDERISMO Y MAR EN MALTA

AGOTADAS. Del 9 al 14 de Octubre 2025, Senderismo Sevilla Viajes presenta un viaje al Archipiélago de Malta, un viaje de senderismo de 6 días/5 noches  en el que realizaremos 5 rutas de senderismo por el archipiélago maltésy 3 travesias en barco.  Nos alojaremos en el  Hotel Argento de 4* en la Isla de Malta, con desayuno incluido. El viaje sale por un precio desde 995€ por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 50€ por pronto pago y 30€ por socio traveler).

Malta es un destino fascinante para el senderismo con su mezcla de paisajes costeros, acantilados y pueblos históricos.  Este pequeño archipiélago surge de las aguas azules del Mediterráneo, presume de una belleza natural única digna de ser explorada a pie. Con innumerables acantilados de piedra caliza, costas escarpadas, calas y playas de aguas turquesas, valles secretos e increíbles puestas de sol.

Una de las mejores fechas para viajar a Malta es octubre ya que el clima se hace mas templado para caminar pero también es apto para el baño. En este viaje conoceremos el archipiélago con los mejores rincones de sus tres islas habitadas de Malta, Gozo y Comino., su arquitectura y sus ciudades; conoceremos rincones de las tres íslas….., arquitectura, ciudades y lugares del patrimonio mundial de la UNESCO.

Este viaje incluye:

  • Viaje en avión vía Barcelona a Malta y vuelta
  • Equipaje maleta de hasta 25 kilos
  • Hotel Argento 4* en San Julian (Malta) en alojamiento y desayuno
  • 5 rutas de senderismo
  • 3 rutas en barco
  • Paseos por las tardes
  • Guías/acompañantes todo el tiempo
  • Seguro de accidentes y de responsabilidad civil (no de viaje)
  • Traslados al aeropuerto, excursiones y paseos

Este viaje no incluye:

  • Entradas a las actividades
  • Entradas a los senderos
  • Tasa turística
  • Almuerzos (recomendamos hacerlo de bocadillos durante la actividad) y cenas (se pueden hacer en el hotel o en el pueblo)

El hotel Argento tiene una perfecta ubicación, en el corazón de An Julian, la ciudad mas animada de Malta, rodeado de los mejores restaurantes y lugares más emblemáticos de Malta dentro del estilo de vida mediterráneo. Dentro de este elegante y urbano hotel de 4 estrellas, encontraremos un ambiente moderno y confortable con un servicio de calidad y un toque personal se vive un ambiente de tranquilidad y relajación. Destaca su buen desayuno y la tranquilidad de su piscina incluida en el precio.

Jueves 9 de octubre: Viaje de ida de Sevilla a Malta

Por la mañana: Quedaremos a las 05.30 horas en la puerta de salidas del Aeropuerto de San Pablo

IDA (VUELO CON CONEXIÓN)

  • Sevilla (SVQ) 7:35 Barcelona (BCN) 9:20 09/10/2025 VY2224
  • Barcelona (BCN) 12:10 Malta (MLA) 14:25 09/10/2025

Por la tarde: Paseo por los Bastiones y el centro histórico de La Valeta (9 km y llana)

Nos dirigiremos del aeropuerto al hotel en transporte público y tras un periodo de descanso y comida iniciamos la ruta de la tarde desde el propio hotel Argento, caminaremos hasta el centro y haremos un recorrido por el centro histórico de al ciudad. Visitando la Fuente del Tritón, el Centro histórico, largas calles peatonales, residencia del Primer Ministro, Catedral…

La ciudad de La Valetta es la capital de Malta y Patrimonio de la Humanidad y es prácticamente un museo al aire libre. La ciudad es una experiencia viva de la arquitectura barroca, un monumento donado por los Caballeros de San Juan hace casi cinco siglos. A lo largo de los años, La Valeta ha acogido emperadores, jefes de estado, artistas y poetas y ahora es la sede permanente del Gobierno de Malta.

La ciudad tiene una serie de pintorescos cafés y bares de vinos, y es hoy en día una de las principales atracciones turísticas de Malta incluyendo la majestuosa Catedral de Cooperación de San Juan, los imponentes bastiones y un tesoro de valiosas pinturas. También ofrece un paisaje impresionante, a menudo descrito como el más bello del Mediterráneo.

Viernes 10 de octubre: Dingli y Grotto

Mañana: Acantilados de Dingli a Grotto de 12 km y 290 metros DAP

Iremos en transporte público a Dingli para hacer una travesía moderada junto al mar a lo largo de los impresionantes acantilados de Dingli, los más altos de Malta, con vistas al mar Mediterráneo.

Las caminatas en Malta no son extremadamente agotadoras… pero esta es de nivel moderado, y  es que los acantilados de Dingli se encuentran en el punto más alto del país (alcanzan una altura de 250 metros sobre el nivel del mar), lo que significa que vamos a sudar un poco para llegar a la cima, pero las vistas merecerán la pena.

La ruta comienza al borde de la carretera, pero  muy pronto llega  en los acantilados, deberemos tener precaución pues hay habrá tramos en los que estaremos bastante cerca del borde.

Finalmente, la ruta se allana y llegaremos al templo de Hagar Qim. Este monumento reconocido por la UNESCO data alrededor del año 3600 a. C. y se cree que es la estructura religiosa intacta más antigua del mundo.

Seguiremos hasta la Blue Grotto. Las peculiares cavernas marinas aquí, con rocas blancas contrastadas con un mar azul, son la mejor recompensa por nuestros esfuerzos.

Tarde: Blue Grotto (Gruta Azul) en barco

Las cuevas que conforman Blue Grotto, en el sureste de Malta, son obra del trabajo erosionador del mar durante miles y miles de años, pero sólo los pescadores de la zona sabían de su existencia hasta que, según cuentan, los soldados británicos que estaban destinados en el archipiélago empezaron a pedirles a los malteses que se las enseñaran tras haber oído que el azul de esas aguas era diferente al resto del Mediterráneo.

De esta forma, empezaron las excursiones que siguen siendo uno de los atractivos turísticos más importantes de la isla.

Regreso en transporte público desde uno de los lugares que no podía faltar en nuestro itinerario Blue Grotto (That il-Hnejja), de la pequeña localidad de Zurrieq, a unos 13 kilómetros de La Valetta

Sábado 11 de octubre: Isla de Comino

Mañana: Vuelta a la Isla de Comino

Nos trasladamos en transporte público hasta el puerto de Cirkewwa. Un pequeño ferry nos traslada hasta la Isla de Comino.  La isla de Comino es la más pequeña de las tres que conforman el país, visitaremos la famosa Blue Lagoon una playa increíble de aguas cristalinas y donde empieza nuestro sendero recorriendo la Isla.

Una vez en la isla de Comino o Kemmuna, haremos una ruta circular que empieza y termina en la Laguna Azul, que por un fácil camino va recorriendo todo el perímetro de la isla. Se pasa por fantásticos acantilados, cuevas marinas, un fuerte, una torre que visitaremos y la Laguna de Cristal.

La ruta es muy fácil de seguir y está repleta de impresionantes acantilados y rodeada de profundas cuevas naturales. Una orografía antaño aprovechada por piratas, contrabandistas, corsarios, mercaderes o atacantes como escondrijos.

El camino nos llevará a la Torre de Santa María (It-Torri ta’ Santa Maria). Construida a principios del s. XV, forma parte del sistema de torres de defensa y comunicación que están situadas en puntos estratégicos a lo largo de la costa maltesa. No muy lejos de la torre se encuentra la Batería de Santa María, una estructura defensiva con almenas y diversos cañones de hierro.

También veremos la Bahía de Santa María, donde hay numerosas calas y bahías ideales para perderse y las Cuevas de Santa María: este increíble sistema de cuevas natural es un paraíso para los amantes del buceo. Aquí es posible hacer inmersiones a todos los niveles y recorrer los túneles submarinos de las cuevas.

Tarde: Practicar snorkel y baño en la Laguna Azul

La Laguna Azul o Blue Lagoon es la mejor playa de Malta. Se encuentra situada entre Comino y el islote de Cominotto. Se trata de una auténtica piscina natural ideal para darse un baño en sus aguas cristalinas y para practicar buceo.

El fondo marino de la Laguna Azul alberga numerosas especies exóticas y plantas autóctonas de la zona. La playa cuenta con todo tipo de servicios para los bañistas y, aunque es una zona rocosa, en la Laguna azul también encontraréis arena.

Domingo 12 de octubre: Marsaxlokk, playas y relax al sur de Malta

Mañana: De Marsaxlokk to St. Peter Pool de 8 km y 120 metros DAP

Marsaxlokk es un pequeño y pintoresco pueblo en la costa suroriental de Malta. Tiene una población de aproximadamente 3.000 personas y se conoce como el pueblo de los pescadores. Es un sitio famoso porque de allí provienen las famosas góndolas utilizadas para la pesca en todo el archipiélago, conocidas como Luzzu. Son embarcaciones que aún se utilizan para la pesca del ‘lampuki’, un pez del mediterráneo que se captura entre agosto y diciembre y que representa uno de los vertebrados acuáticos más consumidos en Malta, presente en varias comidas tradicionales.

El nombre proviene de la unión de dos palabras maltesas que son: marsa (puerto) y xlokk (viento siroco) debido a la importante presencia que este viento africano tenía en este rincón. Marsaxlokk representa un punto importante en la historia de Malta y en la manera en la que el progreso fue cobrando forma en este archipiélago.

Tarde: Relax en St. Peter Pool

Nuestra ruta será una ruta circular pasando St. Peter’s Pool (la piscina de San Pedro), una piscina natural cincelada en la roca que ha pasado de ser un rincón casi desconocido a un lugar de visita obligada para todos aquellos que pasamos unos días en la fascinante isla mediterránea.

Lunes 13 de octubre: Gozo

Mañana: Ferry a Gozo y ruta Victoria- Salt Pans- Victoria de 13 km y 200 metros DAP

Gozo es la segunda isla más grande del archipiélago y es uno de los reclamos turísticos más importantes del Mediterráneo.La isla es famosa por sus incontables atractivos turísticos, entre los que destacan los Templos de Ggantija, las rutas de senderismo y sus aguas de color azul intenso, ideales para bañarse o practicar buceo.

La belleza natural de Gozo es tan llamativa que incluso Homero se inspiró en esta isla para escribir La Odisea, donde narra cómo la ninfa Calipso retuvo a Ulises durante siete años seduciéndolo en una isla paradisíaca.

Nuestra ruta comienza en la capital de Gozo, Victoria. Haremos una ruta circular que nos permitirá conocer ciudades, flora y fauna de la isla y las famosas salinas de Qbajjar en la costa norte de la isla, al oeste de Marsalforn, una franja de unos 3 kilómetros de largo de unas salinas de más de 300 años de antigüedad.

El agua de mar se evapora poco a poco de las cuencas hasta dejar la sal propiamente dicha. Recorreremos los acantilados del Norte un valle bordeado de altos acantilados que finalizan en mar abierto. el recorrido continúa por un camino a través del campo gozitano por el que observar la flora y la fauna de la zona, y que lleva de vuelta a Victoria..

Tarde: Paseo por Victoria

Exploraremos  la ciudadela de Victoria, el centro histórico, y sus mercados. Victoria -también conocida como Rabat por los lugareños- es la capital de la isla de Gozo y la única ciudad de referencia Toda la vida comercial y económica de la isla pasa por ella. Luego regresamos al puerto en transporte público desde Vitoria hasta el puerto de Mgar para tomar nuestro Ferry.

Martes 14 de octubre: Vuelta a Sevilla

VUELTA (VUELO CON CONEXIÓN)

  • Malta (MLA) 10:35 Barcelona (BCN) 12:55 14/10/2025 VY8741
  • Barcelona (BCN) 15:25 Sevilla (SVQ) 17:05 14/10/2025 VY2218

No nos queda mas que desayunar e ir en transporte público al aeropuerto y llevarnos nuestras vivencias con nosotros y seguro que algo de nuestro corazón quedará siempre en este maravilloso lugar.

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de alojamiento y desayuno es de 1025€ por persona hasta el hasta el día 9 de agosto (1015€ los del club Premium y 995 los del club Traveler ) y de 1075€ a partir de ese día (1065€ los del club Premium y 1045 los del club Traveler). La habitación individual (muy limitadas) son 1325€ (1315€ los del Club Premium y 1295 los del club Traveler ) y 1375€ a partir del día 9 de agosto (1365€ los del Club Premium y 1345€ los del club Traveler ) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail al correo electrónico info@senderismosevilla.net junto con el nombre completo, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.

Antes de realizar cualquier compra recomendamos leer muy bien “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace:    https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

BERLENGAS y CANDEEIROS

BERLENGAS y CANDEEIROS

Niveles uno y dos- Del 16 al 20 de abril de 2025 con motivo de la Semana Santa Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje de Berlengas y Candeeiros. Es un viaje espectacular de 5 días/4 noches en el que vamos a pasar unos días inolvidables en el Parque Natural de las Sierras del Aire y Candeeiros, conociendo sus rutas y sus cuevas. Visitaremos Fátima, Obidos, Belem, Peniche y las Islas Berlengas. El alojamiento será en media pensión el hotel Cristal de Caldas da Reinha de 3*. Pondremos bus desde Sevilla y el precio será de 495€ (precio en habitación doble e incluido descuento socio Traveler y por pronto pago).

Vamos a viajar a uno de los lugares mas entrañables de Portugal, donde reina la amabilidad de las gentes y la vida sencilla, donde el tiempo se detiene e invita a conversar, donde cualquier rincón es bonito de fotografiar. Un viaje lleno de actividades y de lugares que te enumeramos a continuación:

  • 2 actividades de senderismo en el Parque Natural de las Sierras del Aire y Candeeiros
  • 1 actividad de visita a las cuevas en Alvados
  • 1 Vía Crucis senderista en Fátima
  • 1 actividad de senderismo circular en la península de Peniche
  • 1 actividad de senderismo en Caldas da Reinha
  • 1 crucero en barco a las islas Berlengas
  • 1 paseo en barco por las cuevas de las Berlengas
  • 1 actividad de senderismo por la Berlenga mayor con visita al Castillo de Sao Joao Batista

El hotel Cristal Caldas 3* ha sido renovado en 2024 y se encuentra ubicado en el centro de la ciudad termal de Caldas da Rainha poniendo a nuestra disposición un nuevo concepto de refinamiento y tranquilidad, pensado solo en el bienestar. Las habitaciones están pensadas para disfrutar de un ambiente acogedor e íntimo, ya sea para trabajo o placer.

Miércoles 16 de abril: Viaje a Caldas da Reinha

Para el viaje en bus quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital: 15.00 horas Gran Plaza, 15.15 horas José Laguillo y 15.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista e iremos directamente al hotel a última hora para cenar.

Jueves 17 de abril: Porto de Mós, Óbidos y Caldas da Reinha

Mañana: Cascada Fórnea

  • Nivel uno: 8 km y 180 metros DAP
  • Nivel dos: 12.5 km y 500 metros DAP

Empezamos nuestras excursiones desplazándonos a la localidad de Porto de Mós enclavada en pleno corazón de las Sierras del Aire y Candeeiros La mayor riqueza de este parque está escondida en su interior. Este macizo calcáreo es un paraíso para los amantes de las formaciones rocosas y en sus profundidades, podemos descubrir grutas y simas, con formaciones sorprendentes esculpidas por el agua y el tiempo.

En esta preciosa ruta el nivel dos hará un circular completo visitando el Cabeço la Ladeira, el Cabeço da Fornea, cascada de Fórnea y la cueva da Velha y el Mirador de Mós. Mientras que el nivel uno visitaran el Cabeço la Ladeira y la cascada de Fórnea y la cueva da Velha

Comenzamos visitando el Cabeço de la Ladeira que es un sitio paleontológico, concretamente una playa fósil jurásica con fósiles de erizos de mar, estrellas de mar y lirios de mar del Jurásico Medio, es decir, unos 170 millones de años.

Luego seguimos nuestro recorrido por el Cabeço de Fórnea, un paisaje agreste y natural de las Sierras del Aire y Candeeiros y que nos lleva a la cascada de Fórnea y la cueva da Velha, lugares maravillosos de la sierra.

Finalmente subiremos al mirador de Mós que es un vértice geodésico en el que en una preciosa y dura subida podremos contemplar fósiles de ammonites en el piso del sendero. Desde allí tendremos una panorámica espectacular de la sierra.

Mediodía: Óbidos comida y paseo por libre

Volveremos hacia el oeste para visitar la ciudad medieval de Óbidos donde preferimos dejar unas horas libres para comer y recorrer su muralla y sus calles empedradas con sus casas de colores y su imponente castillo del siglo XII.

Tarde: Ruta Bordalina en Caldas da Reinha

  • Nivel conjunto: 5 km y llana

Después de Óbidos volvemos a Caldas da Reinha, la ciudad de la cerámica portuguesa, para realizar su ruta bordalina está compuesta por 20 figuras de tamaño gigante, la Ruta Bordaliana es un homenaje a Bordalo Pinheiro, uno de los hijos más ilustres de esta ciudad y máximo representante de la cerámica portuguesa.

La Ruta Bordaliana tiene su punto de partida en la estación de tren de Caldas, ya que Bordalo Pinheiro viajaba a menudo en tren hasta esta ciudad y finaliza en la Fábrica de Cerámica Bordallo, como terminaba también el camino de este director artístico. Después a cenar la hotel dando por finalizado nuestro día

Viernes 18 de abril: Alcanena, Alvados y Fátima

Mañana: Playa Fluvial de Olhos de Agua

  • Nivel conjunto: 5 km y 120 metros DAP

Empezamos la jornada en el Parque Natural de las Sierras del Aire y Candeeiros en el ayuntamiento de Alcanena para visitar un magnífico lugar en el nacimiento del rio Alviela. Lugar muy turístico donde haremos un pequeño paseo y quien quiera se podrá bañar en las cristalinas aguas de la playa fluvial llenas de peces.

Pero lo mas espectacular de este entorno es el nacimiento del rio Alviela, consiste en un rio que se introduce por una boca en una grande y oscura ruta y sale por la otra boca, en un lugar muy especial que nos encantará recorrer en un sencillo senderismo.

Mediodía: Grutas de Alvados

Muy cerca de Alcanena encontramos las Grutas de Alvados, unas preciosas cuevas que con una iluminación apropiada, escaleras, pasarelas, música ambiental y la agradable temperatura de 17 grados, le invitan a entrar en el reino maravilloso de una de las más bellas obras de la naturaleza. También comentar que son permitidas las fotos y vídeos en estas cuevas.

La entrada se hace a una altura de 440m y en el interior el desnivel total alcanza los 100m, en una sucesión de salas ornamentadas con estalagmitas y estalactitas, que forman figuras de cuento de hadas como las que encontramos en las salas de las Estatuas, de la Bella Durmiente, de los Cipreses o en el Planeta Maravilloso y en el Lago de las Maravillas.

Tarde: Vía Crucis Fátima 

  • Nivel uno: 5 km y 120 metros DAP
  • Nivel dos: 9 km y 180 metros DAP

Después de la visita a las Grutas de Alvados, llegamos a Fátima en pocos minutos y dejamos un par de horas libres para comer para a continuación hacemos la visita a ciudad en forma de senderismo por las 14 estaciones de Fátima y la Cova de Iria.

Hacemos las 14 estaciones de una forma tranquila y llegando al Aljustrel, el lugar en donde nacieron los tres pastorcillos recorriendo los caminos que ellos caminaban acompañando al rebaño hasta Cova de Iria.

En el Aljustrel está la casa donde nació Lucia que visitaremos, luego retrocedemos unos metros hasta Valinhos, en donde se dice que también apareció La Virgen el 19 de agosto de 1917. Allí continuaremos el recorrido del viacrucis para así poder alcanzar el emplazamiento en donde finalizan las estaciones, coronado con una impresionante escultura.

Luego llegaremos hasta el Santuario de Fátima y veremos la Basílica donde están enterrados los 3 pastores, la escalinata y la Igrexa da Santísima Trindade. Es un senderismo tranquilo y respetuoso con el culto pero como siempre deportivo.

Sábado 19 de abril: Día Grande, Peniche e Islas Berlengas

Mañana: Vuelta a la Península de Peniche

  • Nivel uno: 9 km y 60 metros DAP
  • Nivel dos: 13 km y 100 metros DAP

La vuelta a Península de Peniche de Cima es una maravillosa ruta de senderismo semi-urbano visitando los acantilados y las formaciones rocosas y además con el regalo de la vista en casi todo su recorrido de las Islas Berlengas, que visitaremos por la tarde.

Empezamos en el puerto junto a la muralla y será el lugar donde acabemos, muy cerca del lugar donde tomamos el ferry para las islas a las 14.30 horas. En este lugar hay muchos restaurantes de pescado, donde tendremos tiempo para comer si lo hacemos temprano y estamos a tiempo en el puerto para el barco. Quien quiera comer en restaurante por libre recomendamos la ruta de nivel uno.

Desde la población, la tierra se extiende en una corta península, de unos 3 km de longitud, hasta alcanzar el Cabo Carvoeiro, cuya muy agreste costa muestra un tipo de erosión especial, con montones de rocas laminadas apiladas a imagen de órganos naturales.

Cerca de la punta se encuentra el Faro de Peniche, a cuyo lado se encuentra una destacada elevación rocosa conocida como la Nave de los Cuervos. Más adelante, siguiendo un giro en sentido horario, encontramos la Capela de Nossa Senhora dos Remédios, frente a la cual hay un mirador especialmente destacable.

Seguimos adelante, parando ocasionalmente para admirar la agreste costa y la próxima playa de Baleal, hasta llegar a Papoa, un promontorio a modo de espuela fijada al Cabo Carvoeiro, con un pequeño aparcamiento al final de un camino local, que cierra parcialmente la concha de la playa de Baleal; en su base, al lado del istmo, se encuentra un nuevo trozo de murallas. Aquí está la Rua de la Muralla y, si se ha hecho el recorrido circular andando, este es el momento óptimo para girar a la derecha y seguir por la Avenida 25 de abril hacia el puerto, donde acaba la ruta.

Tarde: Expedición a las Islas Berlengas, que se compone de:

  • Ferry catamarán de Peniche a las Islas Berlengas

  • Barca privada visita a las cuevas

  • Ruta de senderismo con visita al Castelo de São João Baptista

. Nivel uno: 3 km y 150 metros DAP
. Nivel dos: 5 km y 300 metros DAP

El archipiélago de las Berlengas es una reserva natural catalogada como reserva de la biosfera y se encuentra en el Océano Atlántico dentro de la costa de Portugal, está formada por las islas de Berlenga Grande, Estelas y Farilhôes. Conocidas por su famosa fortaleza de São João Baptista, construida en el siglo XVII para defender la isla de Berlenga Grande, que es la única isla habitada.

El viaje en ferry es dura unos 30 minutos y es una maravilla ya que recorre unos 15 km de una forma placentera y con la vista puesta en todo momento en este maravilloso archipiélago del mar Atlántico. Una vez allí nos desembarcamos y nos preparamos para tomar nuestra barca que nos hará la visita a las cuevas.

La visita a las cuevas es maravillosa, primero recorremos el litoral para llegar por mar a la fortaleza de Sao Joao Batista viendo los diferentes lugares de la costa donde destaca la figura del elefante con su trompa. El guía nos explica en castellano muy correcto todo lo que vamos viendo.

Luego llegamos a las cuevas y entramos con la barca en ellas, allí destacan los maravillosos colores que vemos en el mar con la luz del sol y gracias al fondo transparente de la barca podemos ver los maravillosos fondos con peces de la isla.

Cuando terminamos podemos tomar algo en el bar y sin tardar mucho iniciamos la ruta de senderismo que nos va a llevar a la visita al castillo de Sao Joao Batista siendo una de las estampas mas icónicas de Portugal.

Primero visitamos el faro y desde allí llegamos al castillo , que también tiene bar, y en su terraza podemos vivir un momento maravillosos por lo bonito del entorno. Luego podemos bañarnos en la playa de azuladas aguas y finalmente volveremos al puerto recorriendo los miradores (nivel dos).

Desde luego la visita a las Islas Berlangas es una experiencia maravillosa y que solo ella vale de sobra por todo un viaje. Será el colofón a la experiencia de Berlangas y Candeeiros. Luego la vuelta a Peniche en el ferry también maravillosa con la caída de la tarde.

Domingo 20 de abril: Belem y vuelta a Sevilla

Dejando un tiempo para descansar o hacer el último paseo por libre, saldremos a las 10 horas con destino a Sevilla pero parando a comer en la localidad de Belem, donde tendremos tiempo también de visitar la Torre de Belem (no incluida). Para llegar a Sevilla entre sobre las 20 horas dando por finalizado nuestro viaje.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 525€ por persona hasta el hasta el día 16 de marzo (495€ los del club traveler y 515 los del Club Premium) y de 555€ a partir de ese día ( 545 los del club premium). La habitación individual serían 675€ (645€ los del Club traveler y 665 los del Club Premium) y 705€ a partir del día 16 de marzo ( 695 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíarnos en este útimo caso  el resguardo al mail info@senderismosevilla.net

 Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 16 de marzo.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

SENDERISMO Y ARTE EN FLORENCIA (Cuando los sueños se cumplen)

SENDERISMO Y ARTE EN FLORENCIA (Cuando los sueños se cumplen)

Nunca creí que me quedaría sin palabras, pero Florencia me ha dejado sin ellas

No encuentro adjetivos, nombres o pronombres que puedan describir tanta belleza, tanta grandiosidad y tanto arte en tan pocos metros cuadrados.

Porque Florencia es pequeña pero grande. Rural y urbana. Cálida y fría. Florencia es de todos y es única.

Y fue Florencia el destino de nuestro último viaje senderista.

Sí, senderista, que también tiene la ciudad italiana un entorno natural espléndido bañado por el río Arno y salpicado de pintorescos pueblos con curiosos senderos que recorrer.

Por algo es la capital de la Región de Toscana. Tiene de todo porque nada le falta a esta hermosa ciudad italiana.

Dicen que le sobra turismo, pero no seré yo quien de crédito a esa afirmación. ¡Todo el mundo tiene que visitar al menos una vez Florencia!

En nuestro viaje hemos sabido aprovechar el tiempo. Hemos recorrido los principales museos, galerías, puentes, basílicas, iglesias y plazas.

Hemos subido a las más altas torres y bajado a criptas profundas.

Hemos aprendido retazos de la historia florentina y de sus más insignes personajes de la mano de Virginia, compañera y excelente narradora siempre dispuesta a revelarnos los curiosos recovecos de este o aquel hecho, personaje o lugar.

Y hemos caminado, como buenos senderista, por las tierras que circundan la ciudad.

Hemos subido a sus colinas, miradores y montes disfrutando de hermosas panorámicas y soberbios paisajes.

Fiesole, Monte Ceceri o Monte Morello son nombres menos conocidos que se relacionan con el entorno natural de Florencia.

Quizás su parte menos conocida, pero no menos atractiva.

Se cuenta que desde el Monte Ceceri habría probado Leonardo da Vinci una de sus máquinas voladoras.  Chi lo sa?

Ya asomó al relato Leonardo. Imposible obviar al gran hombre del Renacimiento, como imposible es no aludir a los Médici, a los Uffizi o a Miguel Ángel, el otro gran artista.

Ellos y sus obras. Artistas y mecenas. Nobles y plebeyos en una ciudad que guarda sus obras de arte y cobija sus secretos. El Duomo, el Campanile, el Puente Vecchio, la Plaza de la Señoría…

Inmenso el patrimonio histórico de Firenze, de Florencia. De esta ciudad italiana cuna del Renacimiento.

Todos íbamos llenos de ilusión a este viaje. Personalmente, cumplía un viejo sueño.

Y se ha cumplido de la mejor manera posible: en compañía de gente encantadora.

Con unos guías excelentes, Carlos y Ana, y unos agradables compañeros siempre dispuestos a ayudar.

Regreso con una sensación de plenitud difícil de explicar. Feliz y agradecida a todos y por todo.

 Y ya termino, al final encontré las palabras.

“Los únicos sueños que se hacen realidad son los que se persiguen…”

ELOÍNA CALVETE GARCÍA

VIAJE A LA COSTA NORTE EN ZARAUZ

VIAJE A LA COSTA NORTE EN ZARAUZ

AGOTADO. CONSULTAR. Del 13 al 18 de julio de 2025 Senderismo Sevilla Viajes presenta el Viaje a la Costa Norte en Zarauz. Es un viaje para disfrutar, haciendo senderismo fácil por algunas de las localidades mas bellas de la costa guipuzcoana. La estancia será en media pensión en el Hotel Zarauz de 3* y junto a la “reina de las playas”, llamada así la playa de Zarauz por ser una de las mas largas del Cantábrico. Tiene un precio de 595€ por persona en habitación doble y descuentos pronto pago y Traveler. También hay posibilidad de contratar vuelo a Bilbao y transfer al hotel. Consultar Precios.

La costa guipuzcoana se encuentra entre las más bellas de Europa. Con villas opulentas, que rivalizan entre sí con las pintorescas y pintorescas casas de la ciudad, tienes que apresurarte a los pequeños puertos, callejones y bares para sentir el corazón de esta región. Haremos cuatro rutas de senderismo recorriendo sus mejores localidades: Zarauz, San Sebastián, Guetaria, Zumaya Orio, Deba y Motrico.

Para el alojamiento hemos elegido la localidad costera de Zarauz, que se le ha denominado como “el lugar en el que todos nos gustaría veranear” por ser, a nuestro juicio, la mejor localidad turística de la costa guipuzcoana para una estancia de verano por sus playas y su ambiente es lugar intermedio en las rutas de este viaje y con desplazamientos de bus muy cortos. Será el lugar ideal para pasar las tardes relajados después de las preciosas rutas mañaneras. Estaremos en el hotel Zarauz 3* muy cerca de la playa y del restaurante de Karlos Aguiñano por si alguno quiere pegarse el lujazo.

Domingo 13 de julio- Viaje de ida

Saldremos el domingo 13 de julio desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 08.00 horas Gran Plaza (Kiosko junto a la boca de metro), 08.15 horas José Laguillo (puerta del Hotel Catalonia Santa Justa) y 08.30 horas Puente del Alamillo ( Cervecería Ronda el Alamillo). Para viajar por la Autovía Ruta de la Plata atravesando España de sur a norte para llegar aproximadamente a las 20 horas a nuestro cuartel general, el hotel Zarauz 3* a tiempo de hacer el check-in en el hotel y cenar.

Lunes 14 de julio- Los Montes de San Sebastián de 12 km y 190 metros DAP

Haremos una preciosa etapa por la “Bella Easo” saliendo desde el Camping de Igeldo y bajaremos desde el Monte Igeldo hasta la playa de Ondarreta con una magníficas vistas de la ciudad.

Una vez abajo veremos el Peine de los Vientos del escultor Chillida y después recorreremos la parte mas icónica de la ciudad por las playas de Ondarreta y la Concha hasta llegar al Monte Urgull por el Ayuntamiento.

Haremos un precioso recorrido por el Monte Urgul y llegaremos hasta los pies de la estatua del Sagrado Corazón con unas vistas espectaculares de la ciudad. Después bajaremos a la Parte Vieja y tendremos el resto del día para disfrutar de la ciudad por libre.

Martes 15 de julio- Circular Zarauz Getaria de 10 km y 250 metros DAP

La circular de Zarautz a Getaria es una ruta de nivel uno de 10 km y 250 metros de desnivel que la ida se hace por el monte, por los viñedos de Txakoli y a la vuelta, tras breve visita a Getaria se vuelve por el maravilloso litoral.

El trayecto por el interior transcurre durante sus primeros 500 metros por la ruta de la costa del Camino de Santiago por Zarautz (por una vieja y empinada calzada empedrada).

Otra curiosidad por este camino es la presencia de muchos viñedos de la variedad “hondarribi zuri”, con lo que se hace un vino llamado txakoli. Durante todo el camino por el monte estaremos rodeados de viñedos.

Luego bajamos al pueblo de Getaria donde podremos tomar nuestra fruta, un pincho, visitar el pueblo o sencillamente descansar junto a la estatua de Juan Sebastián el Cano.

Luego volveremos a Zarautz a cerrar el circular caminando por vía para peatones junto a la carretera. Son unas vistas impresionantes y siempre se disfruta mucho: con marea baja podemos ver el flysch, con marea alta el salto de las olas.

Después a comer por libre en Zarauz (no incluido) y el resto del día para disfrutar de esta turística localidad.

Miércoles 16 de julio- Jornada doble

La Ria de Orio de 5 km y 50 metros DAP

Por la mañana el bus nos llevará hasta la vecina población de Orio para hacer una ruta muy sencilla por el pueblo de Orio donde veremos su casco antiguo, su puerto pesquero y sus playas.

Después recorreremos su ría, famosa por ser la trainera mas laureada de los campeonatos de remo del Cantábrico.

Ermita de San Telmo con El flysch de Zumaya de 6 km y 250 metros DAP

Después nos trasladaremos a Zumaya y conoceremos este precioso pueblo visitando la Ermita de San Telmo (famosa por la boda de la película de Ocho apellidos vascos).

Tendremos que llevarnos un pic-nic ya que después iremos a ver el espectáculo del flysch de zumaya, una de las maravillas naturales de Euskadi. Un espacio, en el que los acantilados, la rasa mareal y las playas crean un paisaje mágico.

Por la tarde tendremos tiempo de disfrutar de la playas de la localidad o tomar unos pinchos, antes de que el bus nos traslade de vuelta a Zarauz.

Jueves 17 de julio- Circular Deba a Motrico de 8 km y 200 metros DAP

En esta circular la ida se hace por el monte con unas vistas impresionantes atravesando varias atalayas que antaño los marineros utilizaban para otear el paso de ballenas. En días claros podemos ver toda la costa vasca hasta la población francesa de Bayona.

Llegaremos a Motrico (Mutriku en vasco) y allí tendremos tiempo de conocer el pueblo e incluso sus algunos de sus bares, antes de volver por el carril peatonal por la costa hasta Deba.

En este tramo destaca el espectáculo del flysch negro, en un afilado saliente del acantilado, a izquierda y derecha, se pueden observar perfectamente las capas alternas de rocas blandas y duras, de color oscuro, de estos antiguos sedimentos marinos que el choque de placas tectónicas hizo emerger desde el fondo del mar.

Después en Deba tendremos tiempo de comer por libre y de conocer el pueblo y sus playa hasta la hora en que el autobús nos recoja para regresar a Zarauz.

Viernes 18 de julio – Viaje de Vuelta

Saliendo temprano por la mañana después de desayunar y llegando a Sevilla aproximadamente sobre las 22 horas

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 620€ por persona hasta el hasta el día 13 junio de (610€ los del club Premium y 595l os del club Traveler) y de 650€ a partir de ese día (640€ los del club Premium). La habitación individual (muy limitadas) son 820€ (810€ los del Club Premium y 795los del club Traveler ) y 850€ a partir del día 13 de junio (840€ los del Club Premium). Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail. info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

**Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Nº Registro Turismo Activo: AT/SE/00132

Nº Registro Agencia de Viajes CIAN-417118-2

DESAFIO 8 CIMAS VI: BONALES (+TENTUDIA)

DESAFIO 8 CIMAS VI: BONALES (+TENTUDIA)

Niveles dos y tres – El domingo 23 de febrero de 2025 vamos a realizar el Desafio Ocho Cimas VI: el Pico Bonales y además subiremos el pico mas alto de Badajoz, el Tentudía desde Arroyomolinos de León.  También  tendrán oportunidad de subir ambos picos los del nivel dos en la misma excursión. El nivel dos son 11 km y 250 metros DAP y el nivel tres son 22 km y 880 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares (solo en el nivel tres)

Es una ruta muy completa en la que nos internaremos en la parte norte del Parque Natural Aracena y Picos de Aroche, en el Término de Arroyomolinos de León. Subiremos el Pico Bonales de 1055 metros (techo de Huelva) y el Cerro Tentudía de 1104 metros (techo de Badajoz) en una sola ruta.

Para el transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7:30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. Con los de los coches quedaremos a las 9.30 horas en la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios en el pueblo de Arroyomolinos de León, cuyas coordenadas de GPS son 38.02069, -6.41910

En el nivel tres:  salimos desde Arroyomolinos de León, en constante subida por una calzada empedrada y muros de piedra. Vamos tomando altura rodeados de dehesa y cuando nos damos cuenta vemos el pueblo de Arroyomolinos abajo en la llanura en una magnífica panorámica.

Vamos a hacer un trazado en forma de ocho forma que hará de nuestra ruta más variada y atractiva, dándole la vuelta al cerro Milano, llegaremos a la cumbre de los Bonales continuando por el puerto de los ciegos y conectar con el cerro Tentudia.

En seguida llegaremos a la cima del Bonales donde haremos nuestra primera parada de avituallamiento. Desde la cima tenemos unas bonitas vistas ya que se puede contemplar en días claros prácticamente toda la provincia de Huelva, gran parte de la sierra de Aracena y parte de Badajoz.

Luego toca bajar y en seguida llegamos a la carretera que sube al Monasterio de Tentudía, solo la tomamos unos metros ya que nosotros atajamos con la senda que sube directa a la cima del pico.

Una vez arriba tendremos un tiempo de descanso para visitar el monasterio, tomar algo en el bar, oír las explicaciones de nuestros guías sobre la historia de la fortaleza o sencillamente disfrutar del paisaje ya que tenemos una de las mejores vistas de la provincia de Badajoz.

Después el nivel tres iniciará la bajada hacia Arroyomolinos de León donde deberá llegar al mediodía a tiempo de tomar algo antes de salir a las 16 horas para Sevilla.

El nivel dos: El transporte les deja en la cima del Cerro de Tentudía que, tras una visita a la zona, comienzan a descender para luego afrontar la subida del Pico Bonales en el sentido inverso a los de nivel tres.

Desde el pico Bonales (salvo un par de rampas) solo queda descenso hacia Arroyomolinos de León, donde se debe llega al mediodía a tiempo de comer, antes de salir hacia Sevilla a las 16 horas junto con los compañeros del nivel tres.

El precio de esta excursión en transporte es de 35€ y 18€ en coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad